La historiadora del arte y actual directora del Museo de la Moda de París, Miren Arzalluz, relevará a Juan Ignacio Vidarte como directora general del Museo Guggenheim Bilbao, según ha anunciado este martes el Patronato del centro.
El Museo abrió en mayo un proceso de selección para sustituir a Vidarte, que anunció que no seguiría al frente del centro expositivo que ha dirigido desde su fundación.
El nombramiento de Miren Arzalluz Loroño (Bilbao, 1978) como directora general tendrá efecto desde el 1 de marzo de 2025. A lo largo de cuatro semanas realizará un proceso de inmersión en los museos Guggenheim de Bilbao y Nueva York, conviviendo con Juan Ignacio Vidarte hasta el 1 de abril, fecha en la que asumirá el cargo con plenas responsabilidades.
Según ha informado el centro, la elección del Patronato responde, entre otras cuestiones, a la experiencia y reconocimiento internacional de la nueva rectora en el ámbito de las instituciones culturales, su compromiso a largo plazo con el proyecto, y su sensibilidad ante los diversos contextos culturales en los que opera el Museo ‘con capacidad para integrar valores locales y globales’.
Actual directora del Museo de la Moda de París–Palais Galliera, Miren Arzalluz, hija del histórico dirigente del PNV Xabier Arzalluz, presenta una ‘contrastada trayectoria’ al frente de organizaciones internacionales en el ámbito de la cultura, ‘aportando un profundo conocimiento de la historia del arte, los museos y la investigación’.
Miren Arzalluz se pondrá al cargo del Museo Guggenheim Bilbao / ARCHIVO
Doctora en Historia por la Universidad de Deusto, Master en Historia del Arte por el Courtauld Institute of Art de Londres y Master en Política comparada por la London School of Economics de Londres, ha liderado a lo largo de los últimos seis años el Palais Galliera.
Según ha valorado el Museo Guggenheim, el reconocimiento internacional de Miren Arzalluz queda avalado asimismo por hitos como su nombramiento en 2024 como Chevalière de l’Ordre des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura de Francia o su designación como Jurado en los premios nacionales de diseño de Estados Unidos.
Es además miembro del Comité Asesor Artístico del Museo de Bellas Artes de Bilbao y anteriormente a su estancia en París dirigió Etxepare Euskal Institutua.
Desde que el 20 de mayo Juan Ignacio Vidarte anunciara en el Patronato su decisión de poner fin a sus responsabilidades como director general, se puso en marcha un proceso de selección internacional a través de la empresa Antonia Josten, con sede en Berlín.
En el proceso se consideraron un total de 79 profesionales de diversa procedencia geográfica (32% internacionales, 23% del País Vasco y 45% del resto del Estado).
Tras el análisis de los perfiles y las correspondientes entrevistas, la empresa Antonia Josten recomendó una selección de candidatos, que fueron evaluados por el Comité de Selección en función de las expectativas y requerimientos del puesto.