La gran reválida del Atlético llega en forma de mes infernal: mucho Barça y Real Madrid y un par de minas más por el camino

‘Partidazo. Estamos preparados’. Como si todo lo ocurrido estos meses, crisis y resurrección mediante, le hubiera llevado a creer firmemente en las posibilidades de su equipo sea cual sea la dificultad de la empresa, Diego Pablo Simeone reaccionó con la mejor de sus sonrisas cuando supo que le esperaba el Real Madrid en los octavos de Champions. En el ya apretado calendario de los rojiblancos aparecían dos choques contra los vecinos, añadidos a los otros tres que tiene programados con el Barça, dando como resultado al que quizás sea quizás el mes (y pico) más exigente de toda la era Simeone, que ya es decir.

De los ocho partidos que jugará el Atlético en los próximos 36 días, cinco serán frente a Barcelona o Real Madrid. Lo que se le viene al Atlético en lo que queda de febrero y en el próximo mes de marzo pinta a examen final, y de los gordos, de los que vale un doctorado o repetir curso, que en su caso sería quedarse fuera de la lucha por los títulos y tener que esperar todo un año para volver a empezar. Una gran reválida que empieza este martes (21.30; La1) visitando al que Simeone considera ‘el equipo que mejor juega’ de todos los que se ha enfrentado este año.

En juego tienen los rojiblancos seguir vivos en la Champions, para lo que tendrían que eliminar al vigente campeón, y plantarse en una final de Copa que no pisan desde 2013, una misión en la que tendrían que rendir a un Barça de Hansi Flick que llega lanzado al duelo de ida de semifinales. Y todo aderezado con tratar de mantenerse vivo en la pelea por LaLiga, donde marchan terceros a solo un punto de los colíderes (huelga decir quienes son) y en la que aparecen minas entre medio de todos estos grandes partidos en forma de Athletic, en casa el próximo sábado, y Getafe, en el Coliseum.

Tres veces contra el Barça

Y por si faltaba poco, también en Liga, se volverán a medir al Barça, esta vez el 16 de marzo. Siempre ha recalcado Simeone la dificultad extra que, a su juicio, supone para el Atlético competir por los títulos. Esa que él afirma que se debe, simple y llanamente a tener que ganar siempre a ‘los dos mejores equipos del mundo’. Esos a los que este año se va a tener que cruzar más que nunca.

Cuatro duelos confirmados con unos, y otros cuatro con los otros. Y podrían ser más, en caso de que el Atlético supere al Barça en Copa y el Madrid haga lo propio con la Real Sociedad. E incluso, aunque eso quede muy muy lejos, podría haber otro en una hipotética final de Champions, única instancia en la que ambos equipos madrileños se podrían cruzar con el catalán tras el resultado del sorteo. En el peor de los casos, o en el mejor, porque supondría estar en dos finales, podrían ser diez enfrentamientos en solo una temporada. Aunque antes de eso, ya se sabe en el Atlético, ‘partido a partido’.

Julián Álvarez celebra su gol ante el Real Madrid, durante el partido de LaLiga en el estadio Santiago Bernabéu / EFE/Juanjo Martín

Julián contra el ¿tridente? del Barça

Y eso supone poner todos los esfuerzos en el día de hoy, y no pensar más allá. Al menos de cara al exterior, donde solo se mira a Montjuic, sede provisional de un equipo cuya ‘gran fortaleza es su entrenador’, recalcó el argentino, que explicó que Flick ‘tiene una capacidad de transmitirle a los jugadores el estilo de juego que está proponiendo’. Lo sabe de primera mano, vivido como vivió un partido antes de Navidad que se tradujo en un asedio en contra del que salió vencedor, sin que ello supusiera que fuera superior a un Barça que jugó un partidazo y al que solo le faltó la ‘contundencia’ de cara a puerta que si tuvieron los rojiblancos.

‘Es un contrincante que tiene una fortaleza ofensiva muy buena, con esa presión alta que continuamente sigue manteniendo. Nosotros a intentar hacer daño donde creemos’, recalcó el Cholo. ‘Cuando te enfrentas a grandísimos equipos, hay etapas del partido que lo vas a pasar mal, que tienes que estar preparado para resistir. Mañana seguramente atravesaremos momentos buenos, momentos que sufriremos… Ojalá que sea más tiempo los momentos buenos nuestros, y más contundentes’, enfatizó, incidiendo de nuevo en ese factor como la clave de la eliminatoria.

Lo hace sabedor de que cuenta con un as bajo la manga, que llega al tramo clave lanzado y ya consagrado como el líder de su equipo. Ante el fuego de los Lamine Yamal (en duda por un pisotón), Raphinha y Lewandowski, Simeone confíará en Julián Álvarez como factor desequilibrante. Una estrella sin discusión en el firmamento del fútbol, pero a la vez ‘diferente a todos’, y que ha llegado al Atlético en el momento de su madurez futbolística. Y en el que todo el Atlético confía para darse la oportunidad de seguir mirando frente a frente a los dos colosos del fútbol español. Primera parada para lograrlo, Barcelona.

  • Atlético de Madrid
  • FC Barcelona
  • Copa del Rey
  • Champions League
  • Fútbol
  • Diego Pablo Simeone

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.