Grecia recibe una primera ola de ayuda europea para contener el gran incendio cerca de Atenas

Los bomberos griegos combaten el martes por tercer día consecutivo un masivo incendio cerca de Atenas y esperan la llegada de nuevos refuerzos de otros países europeos para contener las llamas que ya han quemado más de 10.000 hectáreas y han forzado la evacuación de más de 50.000 personas. Este martes, las autoridades griegas hallaron el cuerpo carbonizado de una mujer en una fábrica calcinada en Chalandri.

De momento, el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias (CECR) de la Comisión Europea (CE) ha ampliado la ayuda para luchar contra los incendios forestales en Grecia con un helicóptero de Serbia y el despliegue de equipos de bomberos de Italia, Serbia y Francia, según informó Bruselas este martes en un comunicado. Esto se suma al envío de dos aviones de Italia, un helicóptero de Francia y equipos de bomberos de Chequia y Rumanía que se anunció ayer. Además, bomberos rumanos, malteses y moldavos que ya estaban en territorio griego ‘fueron de los primeros en acudir a luchar contra los incendios’, subrayó la Comisión Europea. ‘La Comisión está siguiendo de cerca la situación y está preparada para desplegar más asistencia según sea necesario’, señaló Bruselas.

Atizado por fuertes vientos, el peor incendio declarado en Greciaeste año ha calcinado hogares, negocios y coches en la periferia de la capital griega y forzado la evacuación de miles de personas.

‘Nunca en un millón de años pensé que un incendio llegaría aquí’, dijo Sakis Morfis, de 65 años, frente a su casa reducida a cenizas en Vrilissia, una ciudad suburbio de Atenas.

‘Estamos sin ropa, sin dinero, todo se quemó’ dentro de la casa, lamentó. Cerca de allí, en el vecino municipio de Chalandri, es donde fue hallado el cuerpo de una mujer moldava el martes dentro de una fábrica calcinada, en la que se considera la primera víctima del incendio. Al menos 66 personas necesitaron atención médica por el incendio, según el Ministerio de Sanidad.

Además, dos bomberos resultaron hospitalizados, uno de ellos víctima de quemaduras graves, señaló un portavoz del cuerpo.

!function(){‘use strict’;window.addEventListener(‘message’,(function(a){if(void 0!==a.data[‘datawrapper-height’]){var e=document.querySelectorAll(‘iframe’);for(var t in a.data[‘datawrapper-height’])for(var r=0;rMás viento

‘Estamos en una situación mejor en el frente’, dijo Costas Tsigkas, jefe de la asociación de oficiales de bomberos griegos, a la televisión estatal ERT el martes temprano.

‘Pero, de nuevo, las condiciones no serán fáciles. Habrá viento de mediodía en adelante’ y ‘cada hora que pase será más difícil’, agregó. El Observatorio Nacional, un histórico instituto de investigación de Atenas, pronostica temperaturas de hasta 38 ºC en la capital griega este martes y vientos de hasta 39 kilómetros por hora.

Alrededor de 700 bomberos, con 200 camiones y nueve aeronaves, estaban desplegados el martes para combatir el incendio que comenzó el domingo en el municipio de Varnavas, unos 35 kilómetros al noreste de Atenas, dijo el departamento. Avivado por el viento, el fuego se convirtió en un frente de 30 kilómetros de llamas que en algunos puntos superaban los 25 metros de altura, según la cadena ERT.

El Observatorio Nacional, cuyo recinto también está amenazado por el incendio, dijo el lunes que se habían calcinado al menos 10.000 hectáreas. En respuesta a la petición de ayuda internacional del Gobierno griego, este martes se han unido al dispositivo bomberos, helicópteros, camiones y aviones de extinción de Francia, Italia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía, dijeron las autoridades.

Críticas al Gobierno

La gestión del incendio desencadenó críticas al Gobierno conservador por parte de la prensa del país heleno. ‘Ya basta’, clamaba en su portada del diario centrista ‘Ta Nea’, el más vendido de Grecia. Por su parte, el liberal ‘Kathimerini’ apuntaba que el ‘descontrolado’ incendio ‘ha dejado una amplia destrucción y preguntas sin responder’.

‘Evacuen Maximou’, decía el rotativo izquierdista ‘Efsyn’ en referencia al inmueble que acoge el despacho del primer ministro en Grecia. Muchos otros diarios, incluso el progubernamental Eleftheros, hablaban de una ‘pesadilla’.

A pesar del despliegue de cientos de bomberos, las llamas ascendieron el lunes por el monte Pentélico que domina la ciudad y avanzaron por suburbios de la capital donde viven decenas de miles de personas.

Las autoridades emitieron decenas de órdenes de evacuación y miles de residentes huyeron mientras el fuego engullía casas y negocios en los municipios periféricos de Penteli, Nea Penteli, Chalandri y Vrilissia.

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis interrumpió sus vacaciones en Creta para volver a la capital el domingo. Sin embargo, todavía no ha hecho declaraciones públicas sobre el desastre.

El caso ha devuelto el recuerdo de los incendios de julio de 2018 en Mati, una zona costera cerca de Maratón donde murieron 104 personas en una tragedia después atribuida a errores y retrasos en las evacuaciones. La actual temporada de incendios en Grecia ha dejado fuegos casi diarios en el país, que registró su invierno más cálido y sus meses de junio y julio más calurosos desde el inicio de la recogida de datos fiables en 1960.


Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.