Gonzalo Bernardos advierte sobre la vivienda en Cataluña: ‘¿Dónde ves que el alquiler esté bajando?’

La vivienda es, a día de hoy, la gran preocupación de los más jóvenes. Así quedó probado este pasado domingo, con miles de personas recorriendo el centro de Madrid en protesta por los excesivos precios de los alquileres y la imposibilidad de comprar una vivienda. Ante esta situación, la socialista Sílvia Paneque, consellera de Territorio y Vivienda de la Generalitat de Catalunya, aseguró hace unos días que el alquiler en los 140 municipios catalanes donde se aplica la Ley de Vivienda ha bajado un 5% en el último trimestre.

‘Se está en un escenario de evolución plana, con un alquiler medio que se queda en los 865,56 euros (…) Podemos hablar de un estancamiento del precio del alquiler en esos municipios’, señaló Paneque al respecto de estas localidades. Además, el Govern catalán apunta que el comportamiento de los alquileres es diferente en las áreas consideradas como ‘no tensionadas’, donde no se está aplicando la norma.

Ante estos datos, el economista Gonzalo Bernardos, que formó parte de la lista del PSC en las elecciones municipales de Barcelona del año 2019, ha estallado. En una intervención en ‘Catalunya Ràdio’, Bernardos ha considerado la situación de la vivienda mucho más negativa de lo que el Ejecutivo catalán dice. Ha puesto en duda los datos ofrecidos por las instituciones, y ha señalado con ironía que la consellera trate de hacer ver a la ciudadanía que ‘la magia económica actúa’.

El economista ha resumido la realidad del alquiler catalán de esta forma: ‘Para que te den un alquiler, tienes que tener prácticamente la capacidad de superar un casting que ni de película de Steven Spielberg’. Además, señala que las renovaciones de contratos de alquiler no están yendo a la baja, sino que los precios aumentan en torno al 3%, que es el máximo que contempla la norma aplicada.

És cert que el preu del lloguer ha baixat entre un 3% i un 5%, tal com afirma la Generalitat? Ho analitzem amb l'economista Gonzalo Bernardos [@GonBernardos], a la #TardaCatRàdiohttps://t.co/ZBgIsbAIoY pic.twitter.com/h30dWKXwC9

— Catalunya Ràdio (@CatalunyaRadio) October 10, 2024

Además, Bernardos denuncia que los nuevos contratos hechos por grandes propietarios se saltan el Índice de Precios de Referencia del Alquiler que marca la ley; ya que, en vez de hacer contratos nuevos, se prorrogan los anteriores. En cuanto al traspaso de contratos convencionales a alquileres de temporada, el economista denuncia que en esas viviendas se alquilan habitaciones individuales en vez de la casa entera, por lo que el propietario está obteniendo más beneficios. ‘Sílvia Paneque, ¿dónde ves que el alquiler esté bajando?’, pregunta Bernardos a la consellera. Este fenómeno del alquiler de pisos por habitaciones puede hacer crecer el precio hasta en un 20%.

Bernardos ha defendido en otras ocasiones que el problema de vivienda que asola el país tiene su origen en la oferta. Insiste en que ‘favorecer a promotores y propietarios’ es la mejor medida contra la crisis, ya que son estos los que pueden aumentar esa oferta.

  • vivienda
  • Precios
  • Cataluña
  • Barcelona
  • Mercado inmobiliario
  • Ley de Vivienda
  • Hogar

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.