Este sábado tiene lugar la celebración de los Premios Goya. Una cita que en su 39ª edición tendrá lugar en la provincia andaluza de Granada. Títulos como ‘El 47’, protagonizada por Eduard Fernández o ‘La Infiltrada’ con Carolina Yuste se alzan como favoritas con el mayor número de nominaciones. Catorce y trece respectivamente, en una noche donde el hilo conductor lo llevaran Maribel Verdú y Leonor Watling.
Por primera vez la celebración de estos premios tendrá como maestras de ceremonias a dos mujeres. Una novedad que se suma al cambio de sede. Es la octava edición que se celebra fuera de Madrid. Barcelona fue la primera en recibirlos en el año 2000 y no fue hasta veinte años después que volvieron a dejar la capital para celebrarse en Málaga. Desde entonces a esta lista se han sumado Sevilla, Valencia y Valladolid.
Entregar un Goya
En una gala en la que puede pasar de todo, muchos son los rostros encargados de entregar el galardón a los premiados y ya de paso, dejar alguna que otra anécdota. Es el caso de Adriana Ugarte. La actriz vivió un momento “tierra, trágame” en 2017, cuando entregaba el Goya a Mejor canción original. Ugarte se equivocó al leer el nombre del ganador para ‘Los niños salvajes’ cuando el Goya era para ‘Blancanieves’.
Desde rostros consolidados en la industria, hasta ‘noveles’ completan una lista de nombres encargados de dar la buena noticia a quienes se le otorgue el galardón. Las actrices Elena Anaya, Susi Sánchez, Natalia de Molina, Lola Dueñas, Ana Torrent o la última ganadora del Goya a mejor actriz protagonista, en 2023, Malena Alteiro. Por el lado de los actores, destacan Quim Gutiérrez, Óscar Martínez, Tamar Novas, Ricardo Gómez, Miguel Ángel Silvestre o Miguel Bernardeau.
Directores y guionistas no solo están presentes en las nominaciones, nombres como Alejandro Amenábar, J.A. Bayona, Estibaliz Urresola Solaguren o el nominado Pablo Berger, se suman a la lista quienes entregaran los premios.
Artistas invitados
Completaran el reparto fuera de la profesión, la cantante Eva Amaral, que también protagonizará otra de las actuaciones de la noche, y que entregará junto a Jorge Drexler el Goya a Mejor Canción Original.
Por primera vez en la historia de los Premios Goya, la gala estará conducida por dos mujeres, con guion de Paloma Rando y Laura Márquez, y bajo la dirección de Ángel Custodio y Tinet Rubira (Gestmusic Banijay Iberia). La alfombra roja empezará a las 19:15 horas y la gala a las 22:00 horas.