Estos son los 10 libros más vendidos de la semana en España

Cada vez está más cerca del encendido de luces navideño de la mayoría de ciudades españoles, y, con él, las novedades literarias que comenzarán a verse envueltas debajo del árbol en poco más de un mes. La semana de mediados de noviembre ha dejado una lista de libros más vendidos en la que pueden encontrarse títulos de ficción, no ficción y algún nombre conocido como Arturo Pérez-Reverte, Paloma Sánchez-Garnica, la ganadora del Premio Planeta 2024, o Han Kang, la última Premio Nobel de Literatura.

Según los datos ofrecidos por Baobad y la plataforma librera TodosTusLibros.com, esta semana el ránking vuelve a estar liderado por Arturo Pérez-Reverte y su última novela, seguido por Paloma Sánchez-Garnica y, además, Juan Gómez-Jurado con la última entrega del universo Reina Roja.

El top 3

Pérez-Reverte encabeza la lista con su último libro, La isla de la Mujer Dormida, una historia de mar, amor y aventuras en el Egeo durante los años de la Guerra Civil. La novela se sitúa en la primavera de 1937: mientras en España transcurre una guerra, el marino mercante Miguel Jordán Kyriazis es enviado por el bando sublevado para atacar el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República. Según la sinopsis ofrecida por Alfaguara: “En la base de operaciones, una pequeña isla del mar Egeo, la vida del corsario español se cruzará en turbio triángulo con la de los propietarios, el barón Katelios y su esposa: una seductora mujer madura que busca, con fría desesperación, el modo de escapar a su destino”.

‘La isla de la Mujer Dormida’

Arturo Pérez-Reverte

Alfaguara

416 páginas | 21,75 euros

Le sigue Paloma Sánchez-Garnica con la novela ganadora del Premio Planeta 2024. En Victoria se narra la historia de una mujer que vive en el Berlín derrotado después de la Segunda Guerra Mundial. Un chantaje por parte de las fuerzas rusas estacionadas en la ciudad obligará a su protagonista, la Victoria del título, a dejar a su hija y a su hermana para viajar a Estados Unidos, donde tendrá que ejercer como espía soviética. Allí se involucra en un romance con Norton, un capitán estadounidense, mientras descubre que aquella que parecía la sociedad más democrática del mundo tiene por debajo una importante capa de racismo y otras injusticias sociales.

‘Victoria’

Paloma Sánchez-Garnica

Planeta

480 páginas | 22,90 euros

“El autor más leído en lengua española”, según Penguin, su editorial, regresa con la última parte de la saga Reina Roja. Poco se puede contar de esta novela, ya que Juan Gómez-Jurado pidió expresamente a la editorial que no se incluyese sinopsis en su contraportada. Para descubrir el cierre de este universo al que Gómez-Jurado ha dedicado los últimos quince años, habrá que asomarse al thriller.

‘Todo muere’

Juan Gómez-Jurado

Penguin

648 páginas | 23,65 euros

Entre los demás libros del ranking, el cuarto lugar lo ocupa La Vegetariana, de Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024. Editada por Planeta, fue la primera novela de la surcoreana en traducirse al inglés y la que la catapultó al ámbito internacional. Galardonada con el Premio Booker Internacional en el año 2016, es la historia de una metamorfosis radical, un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia de la humanidad. En quinto lugar, una no ficción de la mano del doctor Manuel Sans Segarra y el periodista Juan Carlos Cebrián, que presentan un libro sobre el fenómeno de lo que ellos llaman Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) y el poder de estas para transformar las vidas de las personas. Han Kang vuelve a aparecer en sexto lugar con otra de sus obras, La clase de griego, donde se cuenta la historia de una mujer que acaba de perder a su madre y la custodia de su hijo de ocho años, que se apunta a clases de griego clásico en Seúl.

El séptimo lugar lo ocupa Beatriz Serrano con la novela Finalista del Premio Planeta 2024. Fuego en la garganta es una novela de iniciación en la que se sigue la vida de Blanca, una niña protagonista y poseedora de ciertos poderes sobrenaturale que recorre la década de los 90 y los primeros años del siglo XXI.

Las tres últimas posiciones son reincidentes en estas listas desde hace meses. El octavo libro más vendido ha sido la novela histórica de Julia Navarro. En ella cuenta la historia de Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos mientras asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil. Le sigue Eloy Moreno con Redes y, finalmente y por primera vez en último lugar, El Clan (Planeta), del trío Carmen Mola, la quinta entrega de la saga Elena Blanco.

  • Novela
  • Libros
  • Arturo Pérez-Reverte

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.