En la temporada de rebajas, muchas personas aprovechan a llenar su armario de prendas nuevas. Ya sean para los clientes a los que les gusta seguir las modas como para aquellos que prefieren apostar por ropa atemporal y básica que pueda combinarse fácilmente como unos vaqueros o una camiseta blanca, las tiendas siempre están llenas de novedades que conquistan a los consumidores.
Pero, una vez que ya las tienes en casa, recién compradas, te la has probado de nuevo para asegurarte de que te la vas a quedar y le has cortado la etiqueta… ¿Eres de los que lavas la ropa nueva antes de estrenarla? Un famoso farmacéutico ha explicado qué es lo que se debe hacer.
Se trata de Alberto Fernández, más conocido en redes sociales como Farmacéutico Fernández, y sus consejos parece que interesan a muchos usuarios, ya que acumula 3,4 millones de seguidores en TikTok.
El experto ha señalado el peculiar olor que desprenden las prendas de ropa nuevas. Según ha explicado, se debe al formaldehído (también llamado metanal) y a otros productos químicos. Esa sustancia también se utiliza, por ejemplo, para embalsar a los muertos y en muchas fábricas como parte de los procesos industriales. En el caso de la ropa, se emplea para que se arrugue menos, esté más suave o brille más, según ha manifestado este farmacéutico. Pero no todo son ventajas.
‘El problema es que son productos que para tu piel van fatal’, ha insistido Alberto Fernández, que de esta manera desaconseja ponerse las prendas recién compradas sin lavarlas primero. Pero, por si fuera poco, hay más motivos para meterlas previamente a la lavadora: ‘Antes de que tú te la llevaras se la ha podido probar cualquiera. A saber por cuántas manos ha pasado y en qué condiciones la han guardado. ¿Seguro que no prefieres lavarla antes de estrenarla?’, cuestiona el especialista en salud.
Además, el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos remarca que varias investigaciones demuestran que la exposición a grandes cantidades de formaldehído puede producir a largo plazo leucemia o cánceres de nariz poco comunes. Si bien los estudios se centraban en trabajadores en contacto continuo con la sustancia, siempre se puede reducir este riesgo al lavar las prendas en casa.
Ahora ya sabes cómo actuar. Recuerda utilizar un programa de lavado suave y a baja temperatura con las prendas nuevas, ya que podrían encoger o desteñir.