Con el ajetreo de la ciudad y el bullicio que nos rodea en nuestro día a día, muchas veces no prestamos atención a lo verdaderamente importante. A lo largo del día compramos en numerosas tiendas y confiamos ciegamente en que el cambio que nos den sea el correcto.
No obstante, ahora se suma una nueva situación que atenta contra nuestra seguridad y confianza. Numerosos establecimientos se han hecho con monedas que son muy parecidas a las típicas de euro, eso sí, con una cantidad considerablemente menor.
Ahora, cuando te den el cambio deberás revisar doblemente: por un lado, comprobar si la vuelta es la correcta y por otro, que sea real y no falsa. Hay muchas monedas en circulación y no es un secreto que te puedas topar con una falsa un par de veces.
La Policía Nacionalya ha advertido de este suceso y ha mostrado algunas de estas monedas de valor inferior por las redes sociales para que podamos ubicarlas mejor, A continuación te detallamos los trucos definitivos para no ser estafado y evitar que determinados establecimientos se queden con parte de tu dinero.
Las claves para evitar la estafa
Los estafadores introducen monedas falsas en el mercado mediante transacciones pequeñas: mercados, tiendas y máquinas expendedoras. Algunas pautas que pueden ayudarte a identificarlas son:
¿Qué consecuencias tiene aceptar estas monedas?
La mayor desventaja de operar y aceptar estas monedas radica en tu economía personal. En vez de contar con dinero en regla que pienses que llega a una cantidad determinada, tener monedas falsas baja tu nivel de ahorros. Por cada moneda de 2 euros que aceptes, estarás perdiendo más de 1,50 euros.