Desde el 1 de julio de 2023 y hasta el 31 de diciembre, España ostentará la presidencia rotatoria de la Unión Europea. La última vez que lo hizo era 2010 y la próxima será 2035, previsiblemente. El semestre se compone, sobre todo, de una serie de reuniones informales de los ministros de los distintos ramos (Energía, Agricultura y Pesca, Defensa, Exteriores…), de reuniones de los representantes permamentes ante la Unión (los embajadores) y de una gran cita informal de jefes de Estado y Gobierno de los 27 países de la UE.
Aunque el calendario final no está decidido del todo, estas son las fechas previstas, según la planificación del Gobierno a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA a principios de este año. Tras el adelanto electoral, Moncloa ha confirmado que no hay cambios en el plan inicial y que todo sigue según lo planeado.
A estos encuentros en España hay que añadirle dos citas fuera de nuestras fronteras. La primera es la presentación de las prioridades de la presidencia ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo, prevista para el próximo 13 de julio aunque tanto Pedro Sánchez como el presidente del PP Europeo, Manfred Weber, han pedido un aplazamiento a septiembre, porque se estará entonces en plena campaña electoral, tras el adelanto anunciado por el presidente del Gobierno para el próximo 23 de julio. Hay también prevista una cumbre de los líderes de la unión con los jefes de Estado y de Gobierno del grueso de los países latinoamericanos, agrupados en la CELAC, que se celebrará en Bruselas los próximos 17 y 18 de julio.
!function(){‘use strict’;window.addEventListener(‘message’,(function(e){if(void 0!==e.data[‘datawrapper-height’]){var t=document.querySelectorAll(‘iframe’);for(var a in e.data[‘datawrapper-height’])for(var r=0;rMadrid
Vigo
El 10 y 11 de julio se reúne Reunión informal del Consejo de Agricultura y Pesca (Agrifish), que es el que ‘El Consejo de Agricultura y Pesca adopta legislación sobre una serie de ámbitos relacionados con la producción de alimentos, el desarrollo rural y la gestión de la pesca’.
ValladolidTarragona
Del 20 al 22 se celebra el Comité de Representantes Permanentes I o Coreper I, que se encarga de preparar los trabajos del Consejo de la Unión Europea. Los representantes permanentes son los embajadores de los países en la Unión Europea.
Logroño
Bilbao
El 24 y 25 de julio se celebra el Consejo de Competitividad (COMPET) sobre el mercado interior e industria. El COMPET trabaja para mejorar la competitividad y aumentar el crecimiento de la UE y se ocupa de cuatro grandes políticas: mercado interior, industria, investigación e innovación, y espacio.
Las Palmas de Gran Canaria
El 27 y 28 de julio se celebra un nuevo Consejo Consejo Consejo en su formación de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO).
Santander
También el 27 y 28 de julio se celebra, en Santander, una nueva reunión del Consejo de Competitividad (COMPET), en esta ocasión sobre investigación.
ToledoCádiz
Del 3 al 5 de septiembre se celebrará el CAE de Desarrollo en Cádiz.
Córdoba
Del 3 al 5 de septiembre, Córdoba acogerá otra reunión del Consejo Agrifish
Santiago de Compostela
15 y 16 de septiembre, reunión informal del Consejo de Economía y finanzas (ECOFIN), que se encarga de la política de la UE en tres ámbitos principales: política económica, cuestiones fiscales y reglamentación de los servicios financieros.
Zaragoza
18 y 19 de septiembre, Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte (EJCD), cuyo cometido es facilitar un marco de cooperación entre los Estados miembros para el intercambio de información y experiencias en asuntos de interés común para los jóvenes de la UE
San Sebastián
Del 20 al 22 se celebra el Comité de Representantes Permanentes (Coreper) II, que se encarga de preparar los trabajos del Consejo de la Unión Europea del mes de octubre.
Barcelona
El 21 y 22 de septiembre, Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía (TTE), que establecer mercados e infraestructuras modernos, competitivos y eficientes y crear redes transeuropeas de transporte, comunicaciones y energía, según la UE.
Cáceres
25 y 26 de septiembre, nuevo Consejo EJCS (Cultura y Deporte).
Murcia
Comité de Asuntos Generales, 28 y 29 de septiembre. coordina la preparación de las reuniones del Consejo Europeo
GranadaValencia
Nuevo CAE de Comercio, 19 y 20 octubre
León
Nuevo Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía (TTE), 23 y 24 de octubre
Palma
Consejo informal interministerial de Turismo, 30 y 31de octubre
Sevilla
Consejo informal interministerial del Espacio, 6 y 7 de noviembre
Gijón
Consejo informal interministerial de Vivienda y Desarrollo urbano, 13 y 14 de noviembre
Albacete
Comité Político y de Seguridad, del 16 al 18 noviembre
Pamplona
Consejo informal Interministerial de Igualdad, el 23 y 34 de noviembre
Alcalá de Henares
Reunión de ‘sherpas’ o asesores, el 1 y 2 de noviembre
TABLA INTERACTIVA!function(){‘use strict’;window.addEventListener(‘message’,(function(e){if(void 0!==e.data[‘datawrapper-height’]){var t=document.querySelectorAll(‘iframe’);for(var a in e.data[‘datawrapper-height’])for(var r=0;r