Está en Netflix y es la película con más Goya de la historia: no te pierdas este clásico contemporáneo

Ya faltan poco más de veinticuatro horas para que el Palacio de Congresos de Granada acoja la 39ª edición de los Premios Goya. Entre los nominados de este año destacan dos largometrajes por encima del resto: El 47, de Marcel Barrena, que se postula como la gran favorita con nada más y nada menos que catorce nominaciones; y La infiltrada, de Arantxa Echevarría, que opta a trece premios. Segundo premio, con once, y La habitación de al lado, con diez, son las otras grandes favoritas. También encabezan esta la lista La virgen roja, Casa en flames, La estrella azul y Marco.

A lo largo de sus 38 ediciones previas, la gala ha galardonado a filmes que ya son historia de nuestro cine. Pero, entre todos ellos, hay uno que en su día triunfó como nadie en la entrega de premios más importante del cine español.

‘Mar adentro’, la película más galardonada de la historia de los Goya

El récord absoluto lo sigue ostentando, más de veinte años después, Mar adentro, con catorce premios. La aclamada película de Alejandro Amenábar narra la historia de un hombre tetrapléjico que, tras treinta años postrado en una cama, busca morir dignamente. Su estreno, en 2004, supuso poner el derecho a la eutanasia en el centro del debate público, aunque aún pasarían diecisiete años hasta que esta se legalizase en España. Actualmente, se encuentra disponible en Netflix, Movistar Plus y Apple TV.

Su éxito viajó más allá de nuestras fronteras, logrando alzarse con el Oscar a Mejor Película Internacional en Hollywood. La adaptación de esta historia real de Ramón Sampedro, a quien interpreta Javier Bardem, escenifica en los personajes de la abogada del protagonista (Belén Rueda) y de la mujer del pueblo (Lola Dueñas) el debate entre las dos posturas clásicas en lo referente a la muerte digna.

A Amenábar le sigue ¡Ay, Carmela!, de Carlos Saura, que se hizo con trece estatuillas en 1991. Cierra el podium una producción mucho más reciente: La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona, que obtuvo doce en la edición del año pasado.

  • Premios
  • Cine
  • Alejandro Amenábar
  • Premios Goya
  • Granada

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.