La selección española ya conoce el que será su camino rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México. Este domingo, los de Luis de la Fuente se medían a Países Bajos en los cuartos de final de la Nations League por un puesto en la Final Four del próximo mes de junio. Y consiguieron un triunfo agónico desde la tanda de penaltis. Pero sobre el césped de Mestalla también estaban en juego los rivales de la fase de clasificación a la próxima cita mundialista. De esta forma, el combinado español caerían en el Grupo E si ganaba a Países Bajos en la Nations League, como así ha sido, y en el G si perdían la eliminatoria ante el conjunto neerlandés. Este cambio en el proceso de clasificación viene marcado por la incorporación de tres selecciones europeas más, pasando de 13 a las 16 correspondientes al próximo Mundial.
Por tanto, la selección española queda emparejada en un grupo de cuatro equipos, a priori más sencillo que enfrentarse a uno con cinco integrantes. España se enfrentará a Turquía, Georgia y Bulgaria por un puesto en el próximo Mundial 2026. Los de Luis de la Fuente quieren hacer los deberes y estar en la cita mundialista, a la que no fallan desde 1974, cuando se quedó sin disputar el Mundial de Alemania.
Los jugadores de la selección española celebran la victoria ante Países Bajos. / Kai Fosterling / EFE
¿Cuándo se disputarán los partidos de clasificación al Mundial 2026?
La fase de grupos dio comienzo este mes de marzo de 2025 para aquellas selecciones que no han disputado las eliminatorias de la Nations League y finalizará en noviembre. Los seis grupos con cuatro participantes comenzarán en septiembre, debido a que algunas selecciones estarán disputando la Final Four. Los otros seis grupos restantes de cinco participantes sí que han dado comienzo en marzo. Independientemente de la cantidad de selecciones que compongan cada grupo, todos finalizarán en noviembre.
Calendario de España en la fase de clasificación al Mundial
- Bulgaria-España (jueves, 4 de septiembre de 2025)
- Turquía-España (domingo, 7 de septiembre de 2025)
- España-Georgia (sábado, 11 de octubre de 2025)
- España-Bulgaria (martes, 14 de octubre de 2025)
- Georgia-España (sábado, 15 de noviembre de 2025)
- España-Turquía(martes, 18 de noviembre de 2025)
El delantero de España Mikel Oyarzabal celebra tras marcar durante el partido de vuelta de los cuartos de final. / Kai Forsterling / EFE
Las cuentas de España para clasificarse
España lograría una clasificación directa al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México si obtiene la primera plaza de su grupo. En caso de no hacerlo y ser segunda clasificada, se vería en la obligación de acudir a la repesca, como ya hiciera en el Mundial 2006. En dicha repesca, los 12 segundos de cada grupo más los cuatro campeones de grupo de la Nations League se verían las caras en un formato de semifinal y final, de forma que solo cuatro selecciones obtuvieran la clasificación de las 16 que componen la repesca.
Si se produce la sorpresa y España no ocupa ninguna de las dos primeras plazas de su grupo, también accedería de forma directa a la repesca, al ejercer como campeón de grupo de la Nations League. De esta forma, el equipo de Luis de la Fuente tendría una vida extra en caso de no realizar una buena fase de clasificación.
Así quedan los grupos de clasificación al Mundial 2026Grupos de clasificación
Grupo A
- Alemania
- Eslovaquia
- Irlanda del Norte
- Luxemburgo
Grupo B
- Suiza
- Suecia
- Eslovenia
- Kosovo
Grupo C
- Dinamarca
- Grecia
- Escocia
- Bielorrusia
Grupo D
- Francia
- Ucrania
- Islandia
- Azerbaiyán
Grupo E
- España
- Turquía
- Georgia
- Bulgaria
Grupo F
- Portugal
- Hungría
- República de Irlanda
- Armenia
Grupo G
- Países Bajos
- Polonia
- Finlandia
- Lituania
- Malta
Grupo H
- Austria
- Rumanía
- Bosnia Herzegovina
- Chipre
- San Marino
Grupo I
- Italia
- Noruega
- Israel
- Estonia
- Moldavia
Grupo J
- Bélgica
- Gales
- Macedonia del Norte
- Kazajistán
- Liechtenstein
Grupo K
- Inglaterra
- Serbia
- Albania
- Letonia
- Andorra
Grupo L
- Croacia
- República Checa
- Montenegro
- Islas Feroe
- Gibraltar