Unos 170 millones de euros para subvencionar trenes y autobuses para jóvenes, 17 millones destinados a sindicatos, 14 millones extraordinarios para la empresa pública Tragsatec con el fin de desatascar los fondos europeos, 3,3 millones en concepto de suplemento de crédito para el CIS, 10 millones para subvencionar el cine a los mayores de 65 años… Sin olvidar partidas más cuantiosas como los 830 millones apara obras hidráulicas y los 622 millones para la financiación del programa de alquiler asequible. Así hasta 3.962,1 millones de euros. Esta es la cifra en la que el Gobierno ha incrementado el gasto de forma extraordinaria durante los primeros cinco meses de este año, más allá de lo comprometido en las cuentas que entraron en vigor el 1 de enero.