El ‘tardeo’ se renueva: tres aperturas que marcarán tendencia en Madrid

El sol vuelve a abrazar las calles de Madrid y aviva el alma del tardeo. Las terrazas se llenan de bullicio, buen ambiente, copas de vermú que tintinean entre amigos y en el aire se respira buena vibración. La capital se renueva con nuevas aperturas que traen una explosión de sabores, espacios pensados para el tardeo, donde la tradición se mezcla con la innovación en una oferta gastronómica apetecible. Desde tapas reinventadas hasta propuestas internacionales que invitan a disfrutar de un momento agradable.

Quiosco Magadán

El Grupo Lamucca vuelve a sorprender con una nueva apertura en la capital recuperando del icónico Quiosco Magadán (P.º del Pintor Rosales, 46), en Moncloa. Entre los quioscos de la capital, pese a un paréntesis de quince años, sigue en pie desde hace más de un siglo en el mismo punto: justo frente a la intersección con Marqués de Urquijo, en la esquina con la bajada de Francisco y Jacinto Alcántara. Inaugurado en 1907, Magadán ha sido testigo de la transformación de Madrid y punto de encuentro para generaciones de madrileños y turistas, bajo el nombre de El Parque, el quiosco adoptó su actual nombre en honor a la familia propietaria, descendientes directos de Agustín Magadán. Ahora, Lamucca toma el relevo para mantener su esencia, modernizar su oferta gastronómica y renovar su espacio sin perder su carácter único.

Quiosco Magadán. / Cedida

Con un diseño que respeta su legado y potencia la integración con el parque, el espacio conserva el espíritu de las terrazas parisinas, combinando elegancia y sencillez. En su propuesta gastronómica ofrece versatilidad con desayunos y brunch sin horario, con amplia variedad desde tostadas de pan de masa madre horneado en su propio obrador (En Bruto), pancakes y açaí bowls, hasta platos icónicos como las patatas bravas, el pepito de solomillo con pimientos, el pincho de tortilla, el bocata de calamares o los torreznos. Además, contará con una selección de cafés de especialidad, kombucha casera, zumos naturales, helados y horchata artesanales. 

Patatas bravas en Quiosco Magadán. / Cedida

Terraza del Campo del Moro

Historia, naturaleza y gastronomía se fusionan en este nuevo espacio gastronómico situado en los jardines del Palacio Real de Madrid. La Terraza del Campo del Moro (Pº de la Virgen del Puerto, 1), recién inaugurada, presenta su propuesta más dulce para la Semana Santa en Madrid: una torrija caramelizada con leche de coco, lemongrass y lima, que combina tradición y toques modernos. Esta torrija conserva su carácter tradicional, pero se enriquece con toques cítricos y delicados aromas que le otorgan un sabor distintivo. Un postre que honra la tradición mientras incorpora un toque creativo. Además, su sabor jugoso y aromático estará disponible durante todo el año, no solo en Semana Santa.

Terraza del Campo del Moro. / Cedida

El entorno de la terraza, ubicada en los jardines históricos del Campo del Moro, al pie del Palacio Real, rodeado de fuentes ornamentales y senderos arbolados, ofrece un respiro del bullicio madrileño. El espacio cuenta con cocina ininterrumpida y una capacidad para 80 comensales. Se trata de un proyecto diseñado conjuntamente por la hostelera Johanna Müller-Klingspor y Estribo, la marca de catering y eventos de Ucalsa. La carta combina platos castizos y sabores tradicionales con toques de innovación, recetas internacionales y rotaciones continuas en función de los productos de temporada.  

Cocina en Terraza del Campo del Moro. / EPE

Radisson RED Madrid

Pocas vistas inspiran tanto como las que ofrecen las azoteas de Madrid. Desde lo alto, la ciudad se extiende como un mosaico de tejados y luces, donde conviven el pasado y el presente bajo un cielo inmenso. En ese entorno privilegiado, la terraza del hotel Radisson RED Madrid, ubicada a pocos pasos de la Estación de Atocha y del Paisaje de la Luz (C. de Atocha, 123), inaugura su primera temporada pensada en un ‘afterwork dinámico, ameno y diferente’, explica Silvia Rodríguez, directora de operaciones a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.

Radisson RED Madrid. / Cedida

Diseñada para el disfrute, con una propuesta que combina música, cultura, cócteles de autor con esencia madrileña en cada trago y una de las mejores panorámicas de la ciudad donde disfrutar de un buen atardecer en este espacio que abre sus puertas por las tardes: de jueves a sábado de 18:00 a 01:00, y los domingos de 16:00 a 23:00.

Radisson RED Madrid. / Cedida

El acceso al rooftop tiene un precio de 30 euros e incluye dos opciones: disfrutar de una selección de bebidas (cócteles, cervezas, vinos o refrescos) u optar por la opción del pícnic, que incluye dos bebidas o un cóctel, junto a una selección variada de aperitivos como gildas, hummus o miniburgers RED, entre otras propuestas para picar. Y como extra, los domingos después del Farándula Brunch, quienes se queden podrán aprovechar una oferta de 2×1 en bebidas en la azotea, una forma ideal de despedir la semana con buenas vistas y mejor compañía.

  • Coctelería
  • Madrid
  • Ocio
  • Gastronomía

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.