El Real Madrid manejaba informes sobre la crisis de Mbappé antes de su aterrizaje en el Bernabéu

El día que Kylian Mbappé aterrizó en el Santiago Bernabéu, los técnicos manejaban un informe deportivo que advertía del bajón de rendimiento del delantero de Bondy. Desde que el francés deslumbró al mundo anotando tres goles el 18 de diciembre de 2022 en la final del Mundial, en la que llevó a Argentina hasta los penaltis, Kylian apenas había realizado tres actuaciones de cierto lustre. Una en Liga en Francia, con un hat-trick al Montpellier, dos chispazos ante la Real Sociedad en Champions, y la exhibición del 16 de abril del año pasado en Montjuïc, donde Kylian anotó un doblete liderando al París Saint-Germain que goleó al Barça (1-4).

13 goles en 34 partidos

Hasta aquel doblete en el Tibidabo, Mbappé sumaba 34 goles en 34 partidos. Desde aquel día, como recordaba Pedro Martín en la COPE, suma 13 goles en los mismos partidos. Mbappé completó una Eurocopa más que discreta en la que solo anotó un gol en cinco partidos y fue duramente criticado en su país por su escasa aportación goleadora. El diario L’Équipe fue especialmente duro con las actuaciones del galo, con una calificación de un 3 en la semifinal ante España y un 2 en los cuartos con Portugal.

‘Foot-Mercato’ despidió así a Kylian tras la eliminación: ‘No estuvo al nivel que se presume de un jugador que sueña con ser el Balón de Oro algún día’. En Francia las alarmas habían saltado antes del inicio del torneo, porque el delantero llegaba con problemas físicos que arrastraba del tramo final de temporada, a lo que sumó la fractura de nariz que se produjo en el primer partido contra Austria y que marcó su Eurocopa.

El día que Francia se marchó de Alemania tras perder (2-1) con España, Mbappé se asomó a la zona mixta del Allianz Arena de Múnich en la que declaró en castellano ante la prensa española: ‘Tenía como objetivo ser campeón de Europa y hacer un buen torneo, pero ni una cosa ni otra. Es decepcionante. Ahora nos toca irnos de vacaciones y descansaré bien. Pienso que necesito eso para regresar fresco y tener realmente una muy buena preparación de pretemporada’. Ese ‘descansaré bien’, ‘necesito regresar fresco’ y ‘tener realmente una muy buena preparación de pretemporada’ confirmó a los técnicos madridistas que el de Bondy no llegaba en las mejores condiciones tras una temporada con mucha presión y estrés para el francés.

Pesaron mucho el contencioso llevado a la vía judicial contra el PSG por el impago de 55 millones de sus emolumentos, sumado a la presión contenida por la imposibilidad de anunciar su marcha al Real Madrid que la anunció el club el 3 de julio, aunque el futbolista había confirmado el 10 de mayo su despedida del PSG. Fueron casi dos meses de estrés que pasaron factura a un Mbappé descentrado que ofreció su peor versión en la Eurocopa.

Sin pretemporada

El 7 de agosto el francés arrancaba en Valdebebas su pretemporada y solo siete días después era titular en el estadio Narodowy de Varsovia, en la final de la Supercopa de Europa ante el Atalanta. Solo siete días de preparación de urgencia que quedaron maquillados por el gol que anotó para certificar el primer título blanco de la temporada y el primero suyo como jugador del Real Madrid. Cuatro días después volvía a entrar en el once en Son Moix ante el Mallorca, donde el Madrid empató y Kylian no marcó. Lo mismo ocurrió ante el Valladolid y Las Palmas. El francés no se estrenó en Liga hasta el 1 de agosto en el Bernabéu con un doblete ante el Betis que incluyó un gol de penalti. El arranque no fue deslumbrante y el jugador, sin chispa, confirmaba las dudas que apuntaban los informes previos a su llegada.

En estos tres primeros meses de madridista se ha sumado otro problema extradeportivo, una investigación abierta en Suecia tras una denuncia por violación que algún medio del país nórdico ha relacionado con el delantero del Real Madrid. El episodio se produjo durante un parón de selecciones en el que el madridista fue liberado por Didier Deschamps en Francia. De hecho, el seleccionador, que también está al corriente del bache físico y mental del delantero, le ha liberado de los partidos en los últimos parones de selección, lo que el Real Madrid ha intentado aprovechar para ponerle a punto y meterlo en la dinámica del resto del equipo sin éxito.

Las señales que ofrece Mbappé son cada vez más preocupantes. En San Mamés enlazó su segundo penalti fallado, a los que en las oficinas del Bernabéu suman el que no quiso lanzar en Getafe. Porque la zona noble tenían claro que Mbappé llegaba para cubrir la ausencia de un líder de la altura de Cristiano Ronaldo. Un tipo con carácter y liderazgo. Pero el francés se achicó en Getafe y en San Mamés se le volvió a hacer pequeña la portería. Era la segunda vez que enlazaba dos fallos desde los once metros, porque ya le había ocurrido en Francia en su primera temporada en el PSG. Mbappé ha fallado 12 de los 57 penaltis que ha lanzado como profesional: dos con el Madrid, ocho con el PSG y dos con la selección francesa. 

Florentino y su entorno están inquietos porque no hay ni rastro del Mbappé que estuvo a punto de noquear él solo a la Argentina de Messi en la final del Mundial de Catar. Un jugador que fue capaz de batir tres veces al ‘Dibu’ Martínez desde los once metros ese día, una en los 90 minutos, otra en la prórroga y la última en la tanda, y que hoy es incapaz de ver portería desde ahí.

Hay quien comienza a preguntarse si a Mbappé le viene grande la camiseta del Real Madrid, si le pesa demasiado el escudo del campeón de Champions o si le incomoda compartir foco con Vinicius o Bellingham. Y entre quienes dudan de él ya hay miembros del vestuario y directivos que apostaron por su fichaje. Lo que es indiscutible es que los informes que manejaba el Madrid en los que se advertía que el Mbappé que llegaba al Bernabéu no era el de la final del estadio Lusail de Doha estaban en lo cierto. 

  • Real Madrid
  • Kylian Mbappé
  • Fútbol

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.