El PSOE-M abogará por mesas de atención ciudadana en los distritos tras rechazar Almeida indemnizar a los comercios afectados por la L11

Las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid están suponiendo un auténtico quebradero de cabeza para los vecinos de Delicias y Atocha, quienes llevan desde que empezaron denunciando el caos de movilidad, los constantes ruidos y las pérdidas económicas que están provocando a los negocios de la zona, entre otras cuestiones. Después de que esta misma semana el Ayuntamiento de Madrid haya rechazado indemnizar a los comerciantes, como pedía el PSOE-M, los socialistas tratarán ahora de impulsar la creación de comisiones de seguimiento en los distritos que informen a los residentes y atiendan a sus demandas,

La idea es que las Juntas de Distrito municipales afectadas por los trabajos sean las encargadas de crear estos canales de comunicación con los vecinos, quienes, ‘a través de las asociaciones interesadas en participar, los representantes de comerciantes y las entidades vinculadas a los centros educativos’, son los que ‘mejor conocen sus barrios’ y sus necesidades específicas, explica la concejala socialista Emilia Martínez.

Por ello, el Grupo Municipal Socialista considera que dichas comisiones o mesas de seguimiento de las obras deberán estar integradas por representantes tanto de la Comunidad como del Ayuntamiento de Madrid; así como asociaciones vecinales, entidades educativas y grupos políticos. El objetivo es que puedan funcionar como interlocutores entre los afectados y las administraciones competentes, estableciendo ‘protocolos de comunicación y diálogo’ entre las partes implicadas. De esta manera, defiende Martínez, se lograría minimizar el impacto negativo de las obras y favorecer la tranquilidad vecinal.

De las reuniones con vecinos a los Plenos de los distritos

Por ejemplo, detalla la concejala del PSOE-M, cuando semana pasada se reunió con algunos vecinos de la zona de Delicias, estos le plantearon medidas concretas como ‘reuniones una vez al mes, saber el nombre de un responsable o coordinador de las obras y un teléfono al que poder acudir; mediciones de ruido y partículas con monitoreos de Madrid Salud para conocer los efectos en la salud y medio ambiente; cronograma general de los trabajos o conocer de antemano trabajos puntuales que puedan causar sobresalto en los vecinos’.

Dado que las comisiones dependerían de las Juntas de Distrito, deben ser estas quienes aprueben o rechacen su creación. Por ello, el primer paso del Grupo Municipal Socialista será llevar una proposición en este sentido al próximo Pleno de noviembre de Arganzuela, el distrito más afectado hasta la fecha por los trabajos. A continuación, en diciembre, lo plantearán en Carabanchel y Retiro.

Los socialistas se apoyan en la existencia de un precedente que avala su propuesta. Se trata de la comisión ‘de esta naturaleza’ que se creó en 2019 a raíz de las obras del ámbito Mahou-Calderón – que ahora vuelve a estar en la picota por la decisión del Ayuntamiento de Madrid de cambiar el plan original para construir un nuevo museo de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en la parcela donde iba a ubicarse una instalación deportiva prometida a los vecinos-. En aquel caso, el Gobierno municipal aceptó poner en marcha una mesa de seguimiento que hiciese de interlocutor con los afectados, convirtiendo la participación ciudadana en ‘una de las señas de identidad’ del proyecto, tal y como valoraron entonces los colectivos vecinales implicados.

Cibeles descarta las indemnizaciones, pero instalará lonas publicitarias en las vallas

Volviendo a la cuestión de las indemnizaciones a los comerciantes afectados por las obras del suburbano, el Consistorio descartó la idea en la comisión de Economía celebrada el pasado martes. Lo hizo en respuesta a una pregunta formulada por la concejala socialista Enma López, interesada en saber qué medidas planea adoptar o reclamar a la Comunidad para compensar las pérdidas económicas de los comerciantes provocadas por los trabajos de la L11.

En su intervención, López se refirió a la situación en Arganzuela como ‘un nuevo caos’ provocado por la ‘mala gestión’ del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y aseguró que la facturación de la mayoría de negocios ha descendido ‘entre un 30 y un 50%’, por lo que el PSOE reclama ‘ayudas directas y urgentes’ mediante declaración responsable. En su réplica, la directora general de Comercio, Concha García de Villegas, echó balones fuera asegurando que la responsabilidad patrimonial de las obras es competencia exclusiva del Ejecutivo autonómico. Al mismo tiempo, recordó que la jurisprudencia del Supremo establece que ‘no todo daño causado por la Administración ha de ser reparado’, máxime cuando este se debe a ‘obras públicas aprobadas en beneficio de todos’.

No obstante, Villegas también incidió en que el Ayuntamiento y la Comunidad llevan un tiempo trabajando conjuntamente para convertir las vallas que rodean a las obras de Delicias en ‘lonas publicitarias que den visibilidad a los comercios de la zona’, tal y como ya habían trasladado a los afectados en una reunión celebrada el pasado 4 de octubre con la Junta de Arganzuela.

  • Metro
  • PSOE

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.