En plena ola de calor —la Agencia Estatal de Meteorología ha puesto en alerta a la Comunidad de Madrid por temperaturas de casi 40 grados—se hace más necesario que nunca tomar medidas para prevenir los peligrosos golpes de calor: evitar la exposición directa al sol, buscar lugares frescos, utilizar ropa ligera y de colores claros y mantenerse hidratado.
Para estar correctamente hidratado, las fuentes públicas —la mayoría de ellas ubicadas en los parques—son de gran ayuda. En las últimas horas, el número de fuentes en la ciudad de Madrid es uno de los térmicos más buscados. ¿La razón? Un tuit de la humorista Ane Lindane, quien alababa que en Bilbao “cuando suben un poco las temperaturas, ponen a disposición del pueblo estas fuentes provisionales a lo largo de toda la ciudad”.
A lo que respondía la concejala popular Marta Rivera de la Cruz: “En Madrid, en verano tomamos cañas bien tiradas y heladas. Si alguien quiere agua, no tiene más que abrir el grifo de su casa o pedir un vaso en un bar. Y los hosteleros son tan enrollados que hasta le ponen un hielo. (Muy chulas las fuentes, sí)’.
Arganzuela tiene 155 fuentes menos que Moncloa-Aravaca
Según los últimos datos del Ayuntamiento de Madrid, en la capital hay un total de 2.255 fuentes —una por cada 1.564 personas—. El distrito que cuenta con más puntos de agua potable es Moncloa-Aravaca, que tiene 227 repartidos en los barrios de Casa de Campo, Argüelles, Ciudad Universitaria, Valdezarza, Valdemarín, El Plantío y Aravaca. Junto con Hortaleza (227), donde viven más de 200.000 habitantes, y que tiene seis barrios: Pinar del Rey, Canillas, Valdefuentes, Apóstol Santiago, Piovera y Palomas.
!function(){‘use strict’;window.addEventListener(‘message’,function(a){if(void 0!==a.data[‘datawrapper-height’]){var e=document.querySelectorAll(‘iframe’);for(var t in a.data[‘datawrapper-height’])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[‘datawrapper-height’][t]+’px’;r.style.height=d}}})}();
En tercera posición se encuentra Fuencarral-El Pardo, con 198 fuentes públicas, el distrito de mayor extensión (237,8 km²) de Madrid. El décimo distrito con más fuentes es Carabanchel, que de acuerdo a los últimos registros del consistorio madrileño tiene casi 280.000 habitantes, siendo uno de los más poblados de la capital, cuenta con 119 fuentes. Pero menos que en Latina, donde hay un total de 115.
En las últimas posiciones del ranking se encuentran Arganzuela (72), con 150.000 habitantes; Villa de Vallecas (74); Chamartín (70); Salamanca (59); y Chamberí (44), uno de los distritos más castizos de la ciudad.
Hay más fuentes que en Barcelona, Valencia o Sevilla
La Ciudad Condal cuenta con 1.645 públicas de beber que ofrecen agua al peatón —una por cada 1.034 habitantes—. En la capital andaluza, la media es inferior: Sevilla tiene 103 fuentes públicas para 686.741, es decir, una para cada 4.160 personas. Valencia, con unas 832 fuentes y algo más de 820.000 habitantes, tiene una media de una fuente por cada 985 personas. En otra de las ciudades andaluzas más pobladas, Málaga, con 592.346 habitantes, dispone de 329 fuentes en las calles, lo que hace un total de una fuente para 1.800 vecinos.