El lobo se expande en Zamora con 71 nuevas manadas

La Junta de Castilla y León ha abonado todas las indemnizaciones por ataques de lobo en explotaciones ganaderas zamoranas ocurridas en el año 2023 y de 2024 se han pagado hasta el mes de mayo el 90%. Así lo ha confirmado el delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, quien ha expuesto en el Consejo Provincial Agrario el balance sobre los ataques de lobo en la provincia de Zamora.

De acuerdo con el mismo, el año pasado se registraron 373 ataques de lobo a explotaciones ganaderas con un balance de 955 animales muertos: 727 de ovino, 219 de vacuno y 9 de otras especies. Esos 373 expedientes tramitados a lo largo de 2023 han supuesto el abono de 371.309 euros en indemnizaciones a los ganaderos.

En cuanto al presente año de 2024, hasta el momento se han contabilizado 300 ataques de lobo, de los cuales se han abonado ‘el 90% de los daños’. Fernando Prada ha recordado la obligación del ganadero de comunicar el ataque en un plazo máximo de 48 horas para la tramitación del correspondiente expediente de indemnización.

El delegado de la Junta ha destacado el ‘aumento de los ataques de lobo desde el año 2022, cuando se prohibió la caza’. La progresión ha ido en aumento, con 324 episodios en 2022, un total de 373 en 2023 y los 300 apuntados a lo largo del presente año.

El Servicio Territorial de Medio Ambiente ha constadado la presencia de 71 nuevas manadas de lobos, la media de cría se sitúa en cuatro o cinco ejemplares y el índice de supervivencia de estas crías se sitúa en torno al 40% ‘y por lo tanto el aumento progresivo de la población sitúa al lobo en una situación que la sociedad puede fácilmente juzgar’ ha precisado el delegado territorial de la Junta tras la celebración del Consejo Agrario de Zamora.

Fernando Prada ha citado ‘la parte positiva’ de la presencia de la especie en la provincia con las visitas al Centro del Lobo de Sanabria, más de 30.000 en 2023.


Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.