El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: ‘Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas’

Sin incidencias, con más éxito de crítica que de público y de manera bastante discreta ha empezado a funcionar esta mañana la nueva estación de El Casar con la que se ha ampliado la Línea 3 de Metro de Madrid. Los trenes llegaban y partían con normalidad y una frecuencia de dos a tres minutos en la hora punta, pero apenas una decena de viajeros los esperaban en el andén, en parte, explicaban algunos trabajadores del suburbano, por el hecho de que hoy todavía no hay colegios.

Tampoco ha ayudado el hecho de que la fecha definitiva del inicio de servicio, que ha comenzado hoy sin acto oficial de presentación, se comunicara la semana pasada durante las vacaciones de Semana Santa. Nuvia, usuaria habitual de la Línea 3 para llegar tras sucesivos trasbordos hasta la estación de Juan de la Cierva, en Getafe, no se había enterado. Se ha enterado sobre la marcha, en la estación anterior de Villaverde Alto, hasta ahora final de la línea, cuando se lo ha comunicado personal de información de Metro . ‘Estoy feliz y contenta’, aseguraba a primera hora. En El Casar, con un trasbordo de menos de 100 metros a pie podrá conectar directamente con la Línea 12, Metrosur, y ahorrar, estima, unos 20 minutos.

Todo está de estreno en la nueva zona de la estación de El Casar. Tanto, que hoy en los andenes de la Línea 3 se ven más trabajadores del propio Metro que usuarios. Entre seis y diez personas se suben en los convoyes que parten, bajo un mural con un enorme dibujo de Don Quijote y Sancho Panza, hacia Moncloa, la otra cabecera de la línea amarilla. Entre ellos José Luis, de 62 años. Aunque ya sabía que la ampliación entraba en servicio hoy, ha escuchado además algún aviso por megafonía. Viene de la Línea 12 y normalmente cogía el Cercanías, en la misma estación de El Casar, para llegar a Sol. ‘Hoy, como han abierto, voy a probar’, comenta. ‘Es otra alternativa al tren, que hay veces que tiene bastantes problemas. Siempre hay algo en cercanías que trastorna los planes’.

‘Para nosotros era importante ofrecer una alternativa distinta a Cercanías y una nueva forma de acceso desde Metrosur al resto de la red además de la ya existente en Metrosur’, asegura Miguel Núñez, director de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, que se ha acercado hasta la estación de El Casar a comprobar el funcionamiento en el primer día. ‘No es solo que conecte Metrosur con Sol, es que además da acceso a todas las líneas’, recalca.

Horas después de que los primeros trenes partieran de El Casar, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se ha referido a esta amplaición, la primera que se inaugura con ella al frente del Gobierno regional. Lo ha hecho en un acto de presentación de los nuevos convoyes que circularán sin conductor por la Línea 6 a partir de 2027, y de los que se ha expuesto una maqueta en la plaza de Colón.

Ayuso: ‘Se ha podido efectuar en tiempo récord’

Desde allí, Ayuso ha proclamado su ‘orgullo’ por ver cómo crece el Metro ‘día a día’ y ha presumido de que esta obra ‘se ha podido efectuar en tiempo récord gracias al método secuencial’, un sistema constructivo, ha dicho, que permite realizar avances de manera simultánea en toda la obra en distintos tramos. ‘Por eso quiero felicitar a los más de 2.000 operarios, al personal de Metro de Madrid, al de la Consejería de Vivienda fuertes infraestructuras, así como a todas las empresas involucradas en este ingente trabajo que ha durado 36 meses y ha hecho posible esta conexión con el sur’.

La prolongación ha tenido lugar, no obstante, después de sucesivos retrasos, los últimos debidos a las fuertes lluvias de marzo en Madrid, que demoraron los trabajos finales. Comenzadas en 2022, las obras han consistido en la construcción de un túnel de 2,62 kilómetros para unir la estación de El Casar con la de Villaverde Alto. La ampliación de la estación de El Casar permite de esta forma conectar la Línea 12, Metrosur, con la Línea 3.

Alrededor de un millón de vecinos de la zona sur de la región podrán beneficiarse. La Comunidad estima en 35.000 los pasajeros diarios que transitarán en Metro entre Sol y localidades como Getafe, Fuenlabrada, Móstoles o Alcorcón. Hasta ahora la única conexión de Metrosur con el resto de la red del suburbano era a través de la estación de Puerta del Sur, donde la Línea 12 permitía el trasbordo con la Línea 10. Desde la estación de El Casar, no obstante, se podía llegar a Sol a través de la línea C3 de Cercanías. Desde Metro de Madrid se afirma que de esta forma Metrosur y Sol quedarán conectados en menos de 35 minutos.

Además de permitir el trasbordo con Metrosur y la línea C3 de Cercanías, la estación de El Casar cuenta en su exterior con una parada de dos líneas de autobuses interurbanos, una línea urbana y un aparcamiento gratuito para quienes vayan a utilizar el transporte público con más de 500 plazas y un punto de recarga eléctrica, según ha detallado Ayuso.

Definida desde la Comunidad de Madrid como ‘la obra más importante de la ampliación de Metro de los últimos 10 años’, ha contado con una inversión de casi 92 millones de euros financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata del primer tramo de Metro abierto durante el mandato de Isabel Díaz Ayuso.

  • comunidad de Madrid
  • Transporte público
  • Metro

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.