El Atlético entierra la austeridad con Julián Álvarez y obliga a Simeone a cambiar de relato

Antes de recibir la pregunta, Diego Pablo Simeone ya tenía preparada la respuesta en la previa al estreno de Liga 2024/2025 frente al Villarreal (21:30): ‘Seguiremos compitiendo partido a partido. No vamos a cambiar. La plantilla aún no está cerrada’. Sabe mejor que nadie el argentino, con 681 partidos en el banquillo rojiblanco, que está ante una de las temporadas con más responsabilidades que se recuerdan en el pasado reciente del club. Las llegadas de Julián Álvarez, Le Normand, Sorloth y la posible incorporación de Gallagher elevan el nivel competitivo del Atlético y le obligan a estar en todas las batallas.

Gallagher y un central zurdo, tareas pendientes

En LaLiga, el Real Madrid habita otra dimensión, con una acumulación de estrellas que no tiene comparación en el presente. La incorporación de Mbappé, entre otros, sitúa a los de Ancelotti como el rival a batir. Por detrás emerge el Atlético, el único equipo capaz de tumbar a los blancos la pasada temporada, tanto en Copa del Rey como en LaLiga, y que por reconfiguración de plantilla se plantea como su gran opuesto en España. Por lo menos, hasta saber qué corriente toma el nuevo proyecto de Flick.

Los datos económicos son clarividentes: el Atlético es el equipo español que más se ha gastado en traspasos este verano, con 141,5 millones invertidos en Julián Álvarez (75 millones), del Manchester City; Robin Le Normand (34,5 millones), de la Real Sociedad; y Alexander Sorloth (32 millones), del Villarreal, su primer rival en este inicio de Liga y ‘pichichi’ de la pasada temporada. Por el contrario, la puerta de salida se ha abierto para Morata, Mario Hermoso, Savic, Memphis Depay, Saúl, Gabriel Paulista o Söyüncü. Aunque la baja más relevante ha sido la del ‘Profe’ Ortega tras 13 años en el Atlético. Su sustituto es Luis Piñedo, quien era preparador físico del filial con Luis García Tevenet. Un hombre de la casa y con muy buenas referencias.

Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético, durante su rueda de prensa previa. / FERNANDO ALVARADO / EFE

“Todavía faltan días para cerrar los fichajes. Entendemos de que se está trabajando para cerrar la plantilla como debemos. Aún no está cerrada, pero sabemos lo que buscamos y queremos”, aseguró el ‘Cholo’ sobre el final de un mercado de invierno que, en sintonía con lo vivido, se cerrará de modo intenso en el Atlético. Las dos necesidades en el apartado de altas son: el mediocentro del Chelsea Connor Gallagher, después de un viaje y entrenamiento exprés infructuoso; y un central zurdo. La primera responde una demanda que se ha eternizado en la lista de Simeone, la del jugador que pueda ser el ‘5’ del equipo, y que describe cómo ha sido el mercado del Atlético en las últimas temporadas, con cedidos, incorporaciones ‘low cost’ y jugadores que no han mejorado la plantilla.

La salida inminente de Joao Félix al Chelsea

La cuestión del central está en el aire. La prioridad era el eslovaco David Hancko, pero fue titular en la segunda jornada con el Feyenoord, que se ha mostrado inflexible en las negociaciones. Otra opción que se ha barajado es la de Clement Lenglet, que ha regresado tras cesión a un Barça en el que no cuenta y donde es una de las nóminas más altas. Aunque la solución para esta vacante podría estar en casa.

“Illias (Kostis) lo hizo bien en la pretemporada. Reinildo está mejorando muchísimo de cara a la lesión que tuvo hace dos años y esta pretemporada está muy bien. También puede jugar en esa posición Le Normand, Azpilicueta. Por la salida de Mario (Hermoso) no ha entrado otro futbolista y es una de las opciones. El club y yo trabajamos desde hace un mes y medio muy bien y tengo la expectativa de terminar de cerrar la plantilla de la mejor manera”, sentenció el ‘Cholo’, quien también agradeció la ‘actitud’ que ha mantenido Joao Félix durante la pretemporada. Ese es el gran cabo por atar y la gran frustración ‘atlética’.

“Lo está haciendo muy bien, es el comportamiento que necesita cualquier futbolista en una plantilla. A partir de eso compite con otros compañeros, el juego nos llevará a utilizarlo el tiempo que nos permita utilizarlo ante el Villarreal o no”, explicó el técnico argentino. La pasada temporada, el portugués montó una rebelión para irse al FC Barcelona. Su regreso al club con el que tiene contrato hasta 2029 se preveía como una ‘Guerra Fría’ corta para no prolongar el sufrimiento entre las dos partes. Si todo sigue el cauce previsto, su traspaso al Chelsea será efectivo en breve por medio de un acuerdo que rondará los 50 millones de euros.

Los jugadores del Atlético, durante el último entrenamiento previo al partido frente al Villarreal. / FERNANDO ALVARADO / EFE

Julián Álvarez, ‘ADN del Atlético de Madrid’

Si los nombres propios del Real Madrid y del FC Barcelona para esta temporada son Mbappé y Lamine Yamal, el del Atlético es, sin duda, Julián Álvarez. ‘Lo veo bien, sabiendo el lugar que tiene y entendiendo el lugar donde viene. Todas las características que tiene se acercan al ADN del Atlético de Madrid. Esperamos con expectativa todos su rendimiento. Esto no es una responsabilidad, pero sí se ha ganado un lugar importante y ojalá podamos formar un equipo grupalmente para que sus características nos ayuden’, analizó Simeone. Cuando salió el rumor, pocos creían que el Atlético que contaba cada céntimo el curso pasado sería capaz de acometer una compra de un jugador de primer nivel. Una operación ‘win-win’, porque el argentino estaba cansado de ser un secundario en el City de Guardiola.

Con la Copa América y los Juegos Olímpicos encima, sumado a un cambio de equipo, Julian Álvarez ha tenido una particular pretemporada. Será suplente, a tenor de lo visto en los últimos ensayos previos al encuentro frente al Villarreal. A falta de cerrar el mercado, Simeone ha entrenado con Reinildo cono carrilero izquierdo en un esquema de tres centrales, donde debutará Le Normand. Witsel y Azpilicueta completarán la línea de tres centrales y Llorente formará en el carril derecho. A partir de ahí, todo lo demás. Porque el primer gran reto del Atlético esta temporada será resolver los problemas defensivos que llevaron a Oblak a encajar 68 goles en 54 partidos. El segundo será afianzar la renovación generacional que habilite al Atlético a luchar por títulos, una asignatura que ha pasado a ser troncal tras el mercado estival.

El delantero argentino del Atlético de Madrid Julián Álvarez, durante un entrenamiento. / FERNANDO ALVARADO / EFE

FICHA TÉCNICA VILLARREAL ATLÉTICO

Villarreal: Conde; Kiko Femenía, Albiol, Bailly, Cardona; Parejo, Comesaña, Parejo, Yéremy Pino, Baena; Terrats y Danjuma.

Atlético: Oblak; Llorente, Azpilicueta, Witsel, Le Normand, Reinildo; Koke, Barrios, Griezamnn, Lino; y Sorloth.

Árbitro: Cuadra Fernández (Baleares).

Estadio: La Cerámica.

Hora: 21.30

TV: Movistar +

  • Fútbol
  • Diego Pablo Simeone
  • Antoine Griezmann
  • Joao Félix

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.