El arte viaja en transporte público: réplicas de cuadros famosos se suben en los buses de Madrid por el Día de los Museos

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con una iniciativa que transforma autobuses, bicicletas de BiciMAD y marquesinas en lienzos urbanos. La acción, presentada esta mañana por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, cuenta con la colaboración de cuatro museos: el Prado, el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y el Museo de Historia de Madrid.

‘El autobús no es solo un modo de transporte, sino el mejor escaparate que tenemos en la ciudad de Madrid para enseñar a los madrileños, a nuestros visitantes, nuestro patrimonio cultural. No solo están las reproducciones fuera, sino que también en el interior habrá pequeñas piezas en los pantallas de los autobuses para también acercar los museos y la cultura a todos los usuarios’, ha asegurado Carabante.

Así, desde este lunes, cuatro líneas de autobuses (14, 37, 40 y 45), 50 bicicletas del servicio BiciMAD y varias marquesinas exhibirán reproducciones de obras emblemáticas como El Jardín de las Delicias de El Bosco (Prado), La ventana abierta de Juan Gris (Reina Sofía) o Fiesta en la plaza Mayor de Juan de la Corte (Museo de Historia de Madrid). El Thyssen participa con piezas como El Sueño de Franz Marc (en bicicletas) y El puente de Waterloo de Derain (en autobuses).

Esta acción se suma a otras actuaciones especiales que EMT Madrid ha puesto en marcha en fechas de especial relevancia en la vida de la ciudad como San Isidro o la celebración de las fechas navideñas, en las que el autobús de la Navidad se instaló en la plaza de Cibeles para recoger las cartas de los niños madrileños dirigidas a los Reyes Magos.

  • Ayuntamiento de Madrid
  • Madrid
  • Arte
  • Transporte público

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.