Dónde ver el fútbol en TV esta temporada 2024/25: Liga de Primera y Segunda, Champions, Copa del Rey…

La temporada 2024/25 de fútbol arranca este mes de agosto y se alargará hasta el mes de junio. Como todos los años, los mejores equipos españoles, como Real Madrid, FC Barcelona y Atlético tendrán que lidiar con varias competiciones, en las que aspiran a ser campeones. Todos sus partidos de Liga, Champions, Copa del Rey y demás competiciones se podrán ver por TV, en diferentes plataformas y con partidos tanto en televisión de pago como en abierto.

Para que no te pierdas ningún detalle, te explicamos dónde puedes ver todos los partidos de fútbol por televisión de esta temporada 2024/25. Movistar volverá a ser la principal plataforma, aunque también existen otras opciones para poder ver todos los partidos o, al menos, algunos de ellos.

Dónde ver los partidos de Primera esta temporada

Hay dos plataformas que ofrecen la todos los partidos de la Liga 2024/25 y ambas son de pago. No obstante, todas las jornadas habrá un partido de Primera en abierto, tal y como marca la ley. Gol Play será el canal que emitirá estos partidos, en los que nunca participarán Real Madrid, Barça, Atlético y Valencia, ni el resto de equipos que estén inmersos en competiciones europeas, mientras sigan vivos en ellas: Girona, Athletic, Real Sociedad y Betis.

Robert Lewandowski, en el trofeo Gamper. / EP

Para el resto de partidos, tanto Movistar como Orange ofrecen paquetes en los que se ofrecen todos ellos. La plataforma de Telefónica ofrece varios paquetes, que incluyen obligatoriamente conexión de fibra y al menos dos líneas móviles. El más asequible de estos planes tiene un coste actualmente de 96,90 euros/mes y no exige permanencia.

Orange, por su parte, ofrece también todos los partidos y exige la contratación de fibra, aunque no de líneas de móvil si no desea. El paquete menos costoso es de 80,95 euros/mes. Es más barato que el de Movistar, si bien exige una permanencia de 12 meses, y tiene también incluida la Champions. Los dos operadores incluyen la Copa del Rey en sus ofertas básicas.

El último operador que incluye la Liga de Primera en su oferta es Dazn, aunque solo emite cinco partidos por jornada y en tres de ellas no emite ninguno. A diferencia de Movistar y Orange, no exige la contratación de ningún otro servicio y tiene un coste mínimo de 19,99 euros/mes.

Dónde ver los partidos de Segunda esta temporada

Tanto Movistar y Orange ofrecen los partidos de Segunda en sus paquetes de fútbol que incluyen la Primera División. Dazn, en cambio, no lo incluye en su oferta, pero se puede añadir por 9,99 euros/mes más.

Julián Álvarez será la estrella del Atlético esta temporada. / Atlético de Madrid

Además, Vodafone (en paquetes combinados), Prime Video y Finetwork incluyen la Segunda División en sus diferentes ofertas. Es previsible que en próximas fechas se sumen otros operadores.

Dónde ver la Champions esta temporada

Movistar y Orange son los dos únicos operadores en los que se podría ver la Champions, la Europa League y la Conference League por TV esta temporada, competiciones todas ellas con participación de equipos españoles.

En Movistar, el paquete más barato, junto con servicios de fibra y móvil, cuesta 85,90 euros/mes. Si además se quiere incluir los partidos de Liga, el coste mínimo es de 109,90 euros/mes. La oferta de Orange es 20 euros/mes más barata, con el condicionante de que exige permanencia.


Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.