La Eurocopa 2024 llega este domingo a su momento cumbre con la final que disputan España e Inglaterra. El Estadio Olímpico de Berlín acoge el partido que coronará al nuevo campeón continental de selecciones para los próximos cuatro años.
Alemania ha sido, por segunda vez en la historia, el escenario de la Eurocopa de Naciones. Anteriormente lo fue en 1988, aunque solo en Alemania Occidental, dado que el torneo se celebró antes de la reunificación del país.
La Eurocopa regresó este año a su modelo tradicional, después de que en 2020 se apostara por un formato en el que se jugaron partidos por toda Europa, en una edición que tuvo que aplazarse a 2021 por culpa del Covid y cuya final se jugó en Wembley (Londres), con Italia derrotando a la local Inglaterra.
Dónde se disputa la siguiente Eurocopa
Quien gane la final de Berlín ostentará la condición de campeón de Eurocopa durante los cuatro próximos años antes de defenderla en la edición de 2008 que se disputará en Reino Unido e Irlanda. Las cuatro federaciones británicas (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) junto a la irlandesa acordaron una candidatura conjunta, en la que la mayoría de partidos, incluida la final, se disputarán en suelo inglés.
A diferencia de otras ediciones, los anfitriones no estarán clasificados automáticamente, dado que son cinco y las normas UEFA solo permiten otorgar la clasificación directa a un máximo de dos selecciones. Todavía no está decidido cómo se resolverá esa situación.
Sedes de la Eurocopa 2028
Hampden Park, en Glasgow, será una de las sedes de la Eurocopa 2028. / UEFA
En el caso de Inglaterra, será la segunda ocasión que acoja la Eurocopa, después de hacerlo en la edición de 1996 ganada por Alemania. Irlanda, Escocia, Gales y Irlanda del Norte se estrenan como sedes oficiales, si bien Glasgow acogió varios partidos de la Eurocopa 2020, al igual que Londres, donde se disputó la final de ese torneo.
Sedes de todas las Eurocopas