Comienza la cuenta atrás para el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. El 22 de diciembre es una fecha en la que muchos españoles dan rienda suelta a sus sueños y fantasean con los planes que harían si les tocara alguno de los premios de la lotería. Para tener más posibilidades de hacer sus anhelos realidad, amigos, familiares o parejas comparten décimo.
Ahora, muchos no tiene en cuenta la cantidad de peligros y situaciones que hay que tener en cuenta para cobrar este premio sin problemas. Sí, la confianza en nuestros amigos o familiares hace que pensemos en primera instancia que cobraremos el dinero acordado sin problemas, pero nunca está de más seguir estos cinco consejos que comparte Legálitas para evitar perder nuestro dinero.
Cinco errores clave a evitar en la Lotería de Navidad No pagar el décimo
La manera más rápida de quedarte sin premio. Aunque esté apalabrado y pienses pagarlo después, si en el momento de la resolución ese décimo no ha sido entregado porque no lo abonaste, no podrás reclamar el premio.
No fotocopiar el décimo y firmarlo
La persona que tiene el décimo en su posesión es la que podrá cobrar el décimo premiado. Físicamente, solo lo puede guardar una persona, así que conviene dejar por escrito en un documento el acuerdo de compartir la compra entre varios. Se recomienda que todos firmen dicho documento, así como incluir una fotocopia del DNI de todos los participantes y la foto del décimo original.
No compartir la foto y los datos de los participantes
Si existe un grupo de WhatsApp, se debe enviar una foto del décimo compartido a ese grupo con todos los datos de interés.
No guardar el resguardo de compra
Si se ha comprado online, el comprador no tendrá el décimo de manera física, así que deberá guardar el resguardo de la compra. Si el décimo online se va a compartir, se debe dejar constancia por escrito de los datos de todos los que comparten el décimo, indicando su nombre, DNI, la parte que juega cada uno en ese número, serie, fracción, sorteo y quién será el encargado de custodiar el décimo.
No tener una persona fiable que lo guarde
Si el décimo se pierde o lo roban no está claro que se pueda cobrar, aunque se tenga una foto, por lo que se deberá elegir bien a la persona del grupo que custodie el décimo premiado.