El Ministerio de Educación y Formación Profesional ofrece un año más becas a aquellos estudiantes que necesiten ayuda para costear sus estudios postobligatorios de Bachillerato, Formación Profesional y Grado. Se trata de la beca MEC, que el Ministerio asigna en función de unos determinados criterios económicos.
La beca está destinada a cubrir la matrículo del curso y ofrece una cuantía adicional de hasta 2.500 euros, en función de requisitos como la renta o la media obtenido en el curso académico previo. La cuantía fija es de 1.700 euros y se realiza en un único ingreso, mientras que la variable suele realizarse en dos pagos distintos.
Fechas de pagos de las becas MEC
Si todo sigue su ritmo habitual, la resolución de esta cuantía fija debería llegar a finales del mes de noviembre. Después de esto, el solicitante obtendrá el dinero una o dos semanas después. Por tanto, antes de final de año estas personas deberían haber recibido este ingreso. No obstante, siempre se puede seguir el proceso desde la web del Ministerio.
En cuanto a la cuantía variable, lo normal es que el solicitante reciba la confirmación a lo largo del mes de diciembre. Desde ese día, al igual que ocurre con la parte fija de la beca, lo habitual es que tarde una o dos semanas en recibir el ingreso.
Si en este ingreso no se percibe el importe variable total, habrá que esperar a un segundo pago que debería realizarse en el mes de marzo.
¿Cómo saber si me han concedido la beca?
Para comprobar que el Ministerio te ha concedido tu beca debes acceder a la Sede Electrónica, y buscar en ella ‘Mis expedientes’. Tras inicar sesión con tu DNI, bastará con que consultes el estado de la solicitud de la beca que has solicitado. Puede encontrarse en los siguientes estados: Presentada, en trámite dentro de los servicios de su Universidad o Comunidad Autónoma, en trámite en el MEFP, resuelta, resuelta cuantía fija/variable o abonada.
La resolución de la beca es comunicada mediante correo electrónico.