Chema Blanco deja la dirección artística del Festival de Flamenco de Nimes

El hasta ahora director artístico del Festival de Flamenco de Nimes, Chema Blanco (Madrid, 1965) ha presentado su dimisión a la dirección del teatro de la ciudad, del que depende el festival. ‘Siempre surgen fricciones que se pueden solventar, pero yo quiero encarar nuevos proyectos profesionales’, ha indicado a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA en conversación telefónica. Las fricciones habrían surgido en el trabajo con la actual directora del teatro, y por lo tanto, directora del festival, Amélie Casasole (Saboya, Francia, 1975), que llegó al cargo en 2023, pese a que la más reciente edición del festival, celebrada entre 9 y el 18 de enero, ha sido muy exitosa -aunque las cifras de taquilla aún no se han hecho pública, muchos de los espectáculos programados habían vendido todas las entradas y contaban con lista de espera-.

El éxito para la ciudad del festival, además, fue refrendada por la delegada de Cultura, Sophie Roulle, quien, en el acto de entrega de la Medalla de la Ciudad al periodista y escritor José María Velázquez-Gaztelu por su contribución al flamenco y su relación con el festival y la ciudad, agradeció el trabajo de Blanco durante los siete años que ha estado al frente de la programación del festival, que ha hecho crecer su relevancia y también su impacto económico en la ciudad.

Chema Blanco era asesor artístico del festival desde 2018, tras la jubilación de Patrick Bellito, que había sido consejero del director de teatro desde 2003. Llegaba al cargo tras 20 años en la producción y representación de artistas como el bailaor Israel Galván a través de la empresa Anegro, que había fundado junto a Cisco Casado, por la que además pasaron otros grandes nombres del flamenco como Miguel Poveda, Rocío Molina, Fernando Terremoto o Tomás de Perrate. Además, Blanco fue director de la Bienal de Flamenco de Sevilla en su edición de 2022 y director de Programas Culturales en el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla -dependiente del ayuntamiento- entre 2015 y 2017.

El mandato que recibió de François Noël, entonces director del Teatro de Nimes, fue el de renovar el festival en una dirección más acorde al resto de la programación del teatro (creación contemporánea, fundamentalmente en la danza) y también a la evolución del propio flamenco. Tras su jubilación, Noël fue sustituido en el cargo por Casasole, que llegaba al cargo procedente de la gestión de otro teatro, sin relación alguna con el flamenco. En la primera edición bajo su dirección, en 2024, el festival -y el teatro- sufrió un drástico recorte en presupuesto que, sin embargo, no ha profundizado en 2025, aunque sí ha ejecutado algunos cambios en el equipo de gestión. Casasole ha mantenido un perfil más intervencionista que ha provocado algunas fricciones con el consejero artístico.

Chema Blanco presentaba la programación de la 35 edición del Festival de Nimes en el Instituto Andaluz de Flamenco el pasado mes de octubre. / Instituto Andaluz de Flamenco

Blanco insiste en que la decisión final tiene más que ver con sus propios intereses personales que en estas fricciones que han surgido en el trabajo. ‘Se cierra una etapa de siete años en los que he podido trabajar libremente para construir un discurso más acorde con el flamenco actual’, insiste, y explica que ahora está involucrado en otros proyectos que tienen más que ver con el apoyo a la creación artística que con la programación.

El teatro, por su parte, no ha emitido ninguna comunicación oficial en relación a la dimisión de Blanco, ni ha anunciado cómo afrontará el futuro de la cita flamenca más importante fuera de España por su impacto y apoyo a la producción.

  • Flamenco
  • Teatro
  • Francia
  • Festivales

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.