Arranca en Madrid la primera Ruta del Vino con un viaje en tren por tres de las bodegas más emblemáticas de la comunidad. De la mano de Cercanías Madrid, Renfe ha organizado una visita guiada en cada recorrido. Este plan forma parte de un total de ocho que se llevarán a cabo a lo largo de 2025, combinando la cultura, la gastronomía y la enología local. En el marco de esta nueva propuesta turística se darán a conocer los productos autóctonos y de cercanía.
Esta iniciativa, cuyo precio asciende a 35 euros, permite a los viajeros disfrutar de un viaje de ida y vuelta al municipio de Aranjuez en tren de Cercanías, una visita guiada a tres bodegas de la zona y un autobús hasta la localidad de Colmenar de Oreja. Todo ello con el acompañamiento del personal de la compañía. ‘Es una iniciativa turística y cultural para dar a conocer, a un precio asequible para todos los bolsillos, el vino de calidad que se hace en la Comunidad de Madrid’, señalan desde Renfe.
Cercanías Madrid inicia una Ruta del Vino por tres bodegas locales. / RENFE
Este mismo jueves a las 9:42 horas ha partido el primer tren Cercanías con destino a Aranjuez. En él, todas aquellas perosnas que han adquirido su billete a través de la página web correspondiente. Según lo establecido, una vez llegue a la estación de Aranjuez, un autocar transportará a los visitantes hasta Colmenar de la Oreja, donde visitarán dos bodegas a lo largo de la mañana y una tercera por la tarde. En todas ellas, los viajeros podrán disfrutar de una cata de vinos.
‘Es un plan de todo el día que tiene como objetivo promocionar y divulgar los vinos de Madrid a través de un transporte sostenible como es el tren de Cercanías. El tren siempre ha estado asociado al turismo enológico y esta es otra iniciativa de Renfe para que los viajeros puedan disfrutar de una experiencia cultural y enoturística. En este caso, además pueden conocer una localidad con el encanto de Colmenar de Oreja’, añaden.
Esta actividad se llevará a cabo los segundos jueves de cada mes de 2025
- 10 de abril de 2025
- 8 de mayo de 2025
- 12 de junio de 2025
- 10 de julio de 2025
- 21 de agosto de 2025
- 11 de septiembre de 2025
- 9 de octubre de 2025
- 13 de noviembre de 2025
Las tres bodegas participantes en este proyecto son la Bodega Jesús Díaz, en la cual arranca el aperitivo. Se trata de un negocio familiar emplazado en un antiguo convento de franciscanos desde 1898 y en su oferta se incluyen vinos blancos, tintos, rosados y espumosos. La ruta continúa con la Bodega Peral, de estilo moderno y ubicada en una cueva datada de 1882. Será en la Bodega Pedro García la que clausure el recorrido con vinos ecológicos.
Bodega Peral, la segunda parada de la Ruta del Vino de Cercanías Madrid. / Renfe Cercanías Madrid
‘Si se salda con un resultado exitoso, seguro que se afianzará en el calendario como otra iniciativa turística y cultural de Renfe, como es el caso del Tren de Cervantes’, zanjan. Como mínimo, serán necesarias las inscripciones de 15 personas para la realización de la actividad que, en caso de no cubrir el cupo mínimo, informará a los viajeros con una antelación de 72 horas a la salida del tren. Junto al aviso se procederá a la devolución total del importe abonado previamente. El límite para comprar un billete será el domingo anterior a la fecha de cada ruta