La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se desplazará la próxima semana a Mérida para mantener un encuentro institucional con la jefa del Ejecutivo extremeño, María Guardiola. El telón de fondo de la cita será la ’preocupación común’ por el cierre de la central nuclear de Almaraz, ya que la planta cacereña genera actualmente el 15% de la energía que se consume en Madrid y el 7% de toda España.
La continuidad de la planta extremeña es fundamental para la nueva estrategia de Díaz Ayuso de convertir Madrid en un nodo de centros de datos para el sur de Europa. Los centros de datos, enfocados a la Inteligencia Artificial generativa y la computación avanzada, generan una gran demanda de agua y electricidad, por lo que las necesidades energéticas de Madrid podrían ser aún mayores en los próximos años. De ahí que el Ejecutivo madrileño considere el cierre de Almaraz ‘una decisión crítica para el suministro eléctrico y el desarrollo económico regional’.
Imagen de Almaraz. / REDACCIÓN
Es precisamente esa dependencia energética la que ha llevado a Díaz Ayuso a tomar parte en la lucha contra el apagón nuclear y comenzar a trabajar en coordinación con otras autonomías para presionar al Gobierno central y que dé marcha atrás en el calendario de cierre. Como ya se sabe, la central nuclear de Almaraz es la primera en el punto de mira (el reactor I dejará de funcionar en 2027 y el II en 2028) y este primer trimestre de 2025 será clave para decidir su futuro.
Reunión al más alto nivel
La reunión de trabajo se celebrará el próximo lunes y martes, cuando Ayuso se desplazará a Extremadura con parte de su Consejo de Gobierno. En concreto asistirán cuatro de sus nueve consejeros: los titulares de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García; Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert; Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo; y Medio Ambiente y Agricultura, Carlos Novillo.
Por parte del Ejecutivo extremeño participarán los responsables de las mismas áreas. Son los consejeros de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista; Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano; Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán; Economía y Empleo, Guillermo Santamaría; e Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín.
Visita a la central de Almaraz
La preocupación por el cierre de Almaraz será el telón de fondo de la cita y de hecho, el martes 25 de febrero hay prevista una visita a la planta. No obstante, en las dos jornadas de trabajo también se abordarán otras cuestiones y retos a los que se enfrentan ambas regiones: medidas en materia sanitaria y de dependencia, violencia machista, educación, vivienda, transporte, emprendimiento, investigación, emergencias, cultura, turismo, ganadería o agroindustria.
Durante la mañana del lunes 24 de febrero se celebrarán reuniones telemáticas del resto de consejeros, que se sumarán a las que ya se han mantenido de forma previa para la preparación del encuentro.