Amaia Romero, conocida entre sus fans y en la industria musical simplemente por su nombre, sacará un nuevo disco el 31 de enero de 2025 que se titulará Si abro los ojos no es real. Dos adelantos del que se convertirá en su tercer álbum de estudio ya han visto la luz para ir abriendo el apetito de los que esperan con ansia cada trabajo, siempre conformado mediante una buena dosis de originalidad y cubierto con un brochazo de personalidad.
A mediados del pasado junio se produjo el lanzamiento de la onírica canción Nanai, que contó con las manos de Ralphie Choo en la producción. Hace un par de meses publicó otro single, Tocotó, que también aparecerá en su próximo trabajo discográfico. La canción recoge la melodía y letra del Corre, corre, caballito de la ya homenajeada por ella en otras ocasiones, Marisol. En cuanto al videoclip, combina una reflexión sobre el contenido infinito de las redes sociales y la performatividad en la vida real cuyo reflejo también se plasma en ellas, con flashazos de una jinete majestuosa de la noche y de la eternidad. En otras escenas, posa en un sencillo set rodeada de personas sin rostro, recorre la naturaleza en la ciudad y se entrega al mundo sin máscaras.
La aleación entre lo infantil, la modernidad, la teatralidad y el buen equilibrio entre sencillez y singularidad son parte de su esencia. La navarra combina la estética aniñada con la madurez artística, que quedó más que demostrada ante toda la audiencia de Operación Triunfo durante su participación en el concurso televisivo en 2017, cuyos espectadores quedaron fascinados ante la inocente y divertida naturaleza de la que se convertiría en ganadora de la edición. Muchas de sus actuaciones sobre aquel plató y sus improvisaciones en el piano de la Academia -cuando versionaba a El Kanka y hablaba sobre Rosalía a un público que por aquel momento apenas la conocía- aún son recordadas.
Ahora, Amaia una vez más enseña al mundo entero que aún tiene mucho por mostrar y grandes ideas y hace pública la portada de su siguiente trabajo discográfico completo, que saldrá a principios del año que viene.
La portada del disco de Amaia que ha revolucionado a sus fans
‘Mi tercer disco ya, qué fuerte’, ha comentado la artista en una publicación en X en la que ha incluido la portada de Si abro los ojos no es real. Jugar con la realidad, el sueño, la ficción y las ilusiones ópticas son algunas de las aficiones en el plano artístico de la joven de 25 años nacida en Pamplona. Aparentemente, en la escena se ve a una Amaia sentada en una cama cubierta con una sábana blanca y mantas en un cuarto planificadamente desordenado con algunos papeles revoloteando por el aire.
Sin embargo, los fans más avispados pronto se han dado cuenta del secreto: si se entrecierran los ojos, todos los objetos de la imagen conforman el rostro de la cantante. Unas flores y un flexo de pared componen sus ojos. La boca que refleja una misteriosa mueca tiene el tacto de una tela azulada colocada a los pies de la cama. Los juegos con la iluminación y otros tejidos dispersos por la habitación, así como las hojas flotantes terminan de enmarcar su rostro para configurar el trampantojo. El diseño es obra del artista vasco Iñigo Awewave, que ha trabajado con prestigiosas revistas y marcas como Vigue, Loewe, Mango, Paco Rabanne o Tous.
El tracklist, que también ha anunciado, se compone de doce canciones: Visión, Tocotó, Nanai, M.A.P.S., Auxiliar, Magia en Benidorm, Tengo un pensamiento, C’est la vie, Girattutto, Despedida, Fantasma y Ya está.
Pronto se podrán conocer todas las melodías, versos, ritmos y colaboraciones de su más reciente proyecto, que hasta ahora ha generado gran expectación por haberse mantenido bajo misterio. Amaia provocó una enorme curiosidad con su vídeo promocional en el que parecía querer compartir todos estos detalles, pero distintos ruidos urbanos eclipsaban la información, hasta coronar en un estrafalario plano en el que un enorme pájaro robaba el móvil de la cantante, impidiéndola continuar. Próximamente, llegará su nueva música a todos nuestros oídos.