Alquiler en Madrid: la mayor inquietud en vivienda según el Ayuntamiento

El alquiler es la principal preocupación de los madrileños en materia de vivienda, según los datos del Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid), un servicio gratuito del Ayuntamiento de Madrid que en sus dos primeros años de funcionamiento ha recibido 11.170 consultas, de las cuales más de la mitad (6.121) están relacionadas con arrendamientos.

SAVMadrid se puso en marcha en febrero de 2023 en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid para ofrecer asesoramiento gratuito sobre temas de vivienda. Además del alquiler, otras inquietudes frecuentes incluyen la gestión de comunidades de propietarios y la Ley de Propiedad Horizontal (2.555 consultas), la compraventa de viviendas (595), la ocupación y los desahucios (389), y las sucesiones y donaciones (214).

Un servicio pionero para los ciudadanos

El servicio, accesible tanto de manera presencial en cinco oficinas municipales como online, permite a los ciudadanos de Madrid y de fuera de la capital realizar consultas sobre viviendas ubicadas en cualquiera de los 21 distritos de la ciudad. Las oficinas físicas se encuentran en las Juntas Municipales de Usera, Moratalaz, Ciudad Lineal, Chamartín y Centro, y la atención se realiza bajo cita previa.

Según destacó el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, durante la II Jornada Informativa de SAVMadrid, el servicio ha sido un éxito de acogida entre los ciudadanos. ‘Desde su lanzamiento, ha demostrado ser un recurso clave para quienes buscan información sobre alquileres, propiedad y accesibilidad en sus viviendas’, afirmó.

Viviendas en construcción. / Europa Press

El Plan Adapta y la accesibilidad en la vivienda

En el marco de esta jornada, también se puso en valor el Plan Adapta, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para financiar reformas en viviendas y edificios con el fin de mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad o enfermedades raras. Desde 2020, el plan ha promovido 2.315 actuaciones, de las cuales el 70% están relacionadas con movilidad reducida.

‘Con el Plan Adapta, hemos conseguido que cientos de ciudadanos tengan viviendas más accesibles y adaptadas a sus necesidades’, señaló González, quien destacó que las intervenciones también han beneficiado a personas con discapacidad visual (12%) y auditiva, intelectual o enfermedades raras (18%).

Cómo acceder al servicio de asesoramiento

Los ciudadanos interesados en realizar consultas sobre vivienda pueden hacerlo de manera gratuita mediante cita previa, llamando al teléfono 900 814 815 o a través de las páginas web oficiales transforma.madrid.es y soj.icam.es. SAVMadrid opera tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes) en horario de 9:00 a 14:00 h.

  • vivienda
  • Ciudadanos
  • Madrid

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.