Alerta urgente: cuidado con el anisakis si consumes pescado este verano

Si este verano vas a comer pescado crudo cuidado con las altas temperaturas porque puedes llegar a intoxicarte y tener un mal recuerdo de tu periodo vacacional. El Anisakis es un parásito que puede encontrarse en el pescado y en los cefalópodos, es decir, calamares, pulpo o sepia, entre otros, y provocar alteraciones digestivas (Anisakiasis) y reacciones alérgicas que, en ocasiones, pueden ser graves.

La Anisakiasis únicamente se puede contraer si se come pescado o cefalópodos parasitados crudos o sometidos a preparaciones que no matan al parásito. Según explican desde la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), las larvas de estos parásitos se encuentran en el intestino y algunos órganos de la cavidad abdominal del pescado, aunque pueden encapsularse en la musculatura.

En materia de seguridad alimentaria, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), aconseja tener presente las siguientes recomendaciones:

¿Cómo evitar el anisakis?Enfriamiento obligatorio

Los alimentos necesarios que debemos congelar si cocinamos en nuestro hogar son:

Cuando estos productos se compran elaborados, la congelación ya la ha realizado el productor o fabricante. Por lo que no es necesario congelar:


Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.