Esta es una de las mejores rutas cerca de Pozuelo de Alarcón para practicar kayak entre acantilados

Pese a no contar con playa, la Comunidad de Madrid ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar del verano. 

Para huir del calor, los vecinos de Pozuelo de Alarcón pueden acudir a la piscina municipal, desplazarse a las playas y piscinas naturales cercanas o realizar deportes acuáticos. 

En este artículo te mostramos una de las mejores rutas cerca de la localidad pozoleña para practicar kayak entre acantilados: un recorrido por el embalse del Atazar, que es el mayor de los embalses de la Comunidad de Madrid, aporta el 46% del abastecimiento a los madrileños y está a poco más de 70 kilómetros de Pozuelo de Alarcón.

Punto de partida: Cervera de Buitrago

La ruta comienza en el área náutica de Cervera de Buitrago, una pequeña villa que está situada entre montañas, a los pies del embalse del Atazar, que se encuentra a una hora en coche de Pozuelo de Alarcón. Allí se llevan a cabo diversas actividades como vela, paddle surf y, por supuesto, kayak. 

Navegando por el cauce del río Lozoya podrás disfrutar tanto de la vegetación y la fauna como de uno de los paisajes más impresionantes de la Sierra Norte de Madrid. Destacan, especialmente, las aves, como los buitres leonados, las águilas calzadas o los milanos.

Asimismo, durante el recorrido hay varios sitios para descansar a la sombra. Una opción es realizar una parada para contemplar el acueducto de La Alameda, de un centenar de metros de longitud y cinco grandes ojos. Y, más tarde, continuar por el canal lateral de piedra para introducirte por el corredor acuático de cañones y pedregales

El final de la ruta es la presa del Villar, donde se encuentran unas boyas color amarillo para indicar que no se puede pasar.

La ruta comienza en el área naútica de Cervera de Buitrago y finaliza en la presa del Villar / Street View

El regreso se realiza de la misma forma, de modo que el recorrido se desarrolla desde Cervera de Buitrago hasta la presa del Villar, pasando por el embalse del Atazar y el cauce del río Lozoya.

Qué es el kayak

El kayak es un deporte acuático practicado en diferentes tipos de aguas, como, por ejemplo, ríos, lagos, canales, o aguas costeras. Consiste en navegar en una canoa alargada propulsada por una o más personas utilizando remos de doble pala. 

Los principales consejos a tener en cuenta para practicar está actividad son los siguientes: 

  • Elige el kayak adecuado: evita los de competición o aguas bravas al principio y practica en zonas tranquilas.
  • Usa el equipo correcto: chaleco salvavidas, ropa adecuada según la temperatura, sombrero, protector solar y gafas de sol.
  • Aprende las técnicas básicas: cómo remar correctamente, cómo entrar y salir del kayak, cómo girar y frenar…
  • Practica en aguas tranquilas primero: comienza en lagos o zonas de aguas calmadas.
  • Apúntate a una clase o curso: si puedes, inscríbete en una clase para principiantes con instructores certificados. 
  • Ve acompañado: es mejor ir con alguien experimentado o en grupo por seguridad.
  • Mantén la calma: si vuelcas, no te asustes.
  • Pozuelo de Alarcón – Al Día

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.