Las 6 canciones que tienes que escuchar este fin de semana

Las 3 de Pedro del Corral’Is This What You’ve Been Waiting For?’, de Amy Macdonald

Seamos claro: a Amy Macdonald le debemos ese sufrimiento-tan-tan-tan-malo-que-deja-el-desamor-y-que-solo-puede-doler-áun-más-con-canciones-como-las-suyas. Es la sastre de la penitas, de las que queman y, luego, con el tiempo, mucho, provocan risas. Tiene en su haber la discografía más extensa sobre este sentimiento, pocos como ella lo han analizado desde tantos ángulos. Y, claro, ahora que vuelve con Is This What You’ve Been Waiting For?, toca llorar un poquito más.

‘Joven estrella’, de Guzmen

Que no les sorprenda su edad: Guzmen lleva años preparando el álbum que le ha colocado en el disparadero. Hipnótico y adictivo, su Joven estrella da buena muestra de lo que puede llegar a hacer. Tiene aún camino que andar, pero ya pueden intuirse algunos de sus distintivos. No intenten etiquetarle, en él sólo hay una máxima: hacer lo que le dicte el corazón. Ni más ni menos. Habrá que ver hasta dónde es capaz de llegar, pero apunta maneras. Tiempo al tiempo.

‘Margiela’, de Celia Dail

Lo más probable es que su nombre no le suene del todo, pero lo acabará trillando. Ojito. Celia Dail se dio a conocer con sólo 15 años, cuando comenzó a publicar vídeos versionando sus temas favoritos. Desde entonces, sus seguidores se cuentan por miles… y subiendo. De la mano de Pablo Rouss, ha alumbrado 7 estrellas, un cóctel pop que conecta con las nuevas generaciones al instante. Lo que, acompañado de una estética rompedora, la convierte en una joya más que interesante.

Las 3 de Jacobo de Arce‘Shark Brain’, de Eartheater y Shygirl

Hay un lugar a medio camino entre la electrónica experimental y el pop más contemporáneo en el que hace un tiempo que ha plantado su tienda de campaña Eartheater, cabeza (y voz) privilegiada capaz de crear universos sonoros dominados por una oscuridad en la que ella aparece como la portadora de la última antorcha disponible. Ahora se ha aliado nada menos que con Shygirl, capitana general del hyperpop oblicuo, y les ha salido un EP de dos canciones, esta Shark Brain y también Dolphin, que transitan por diferentes estilos: un poco de rap por aquí, algo de misa postindustial por allá, electropop casi casi chilloutero, techno que se infusiona con r’n’b… y todo luce perfecto. Qué genias.

‘A los baños del amor’, de Savina Yannatou

Una de las grandes voces de la escena europea, aunque para muchos todavía desconocida, la cantante griega Savina Yannatou lleva cinco décadas recorriendo con su trabajo épocas, geografías y planteamientos creativos muy diversos, de la música antigua a sus composiciones para piezas de videoarte. Su disco más reciente, Watersong, apenas publicado por el prestigioso sello ECM, es un homenaje al agua y sus múltiples significados que viaja a través de diferentes culturas de las dos orillas del Mediterráneo y hasta de la lejana Persia, con piezas actuales pero también con reliquias como esta anónima perteneciente al Cancionero de palacio del Renacimiento español.

‘Move (Keep Moving Version)’, de Seun Kuti & Egypt 80 feat. Kamasi Washington

Más historias de músicos que se juntan para hacer colaboraciones con enjundia. En este caso son el nigeriano Seun Kuti y el angelino Kamasi Washington, dos pesos pesados de la música negra reciente, quienes han decidido aliar sus saxofones para darle a un tema del último disco del primero, con ese sonido afrobeat que lleva en la sangre por vía paterna (es el hijo menor del gran difusor de este estilo, Fela Kuti), los ribetes del jazz espiritual que son la especialidad del segundo. La pieza sabe a fiesta y a revolución como suele ser marca de la casa en Kuti, pero asciende un poco más a los cielos con los arreglos que le imprime el segundo.

  • Música
  • Música electrónica
  • Jazz
  • Indie
  • Rock

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.