Como en la película ‘Rivales’, PP y Vox han pasado de jugar juntos en el mismo lado de la pista en la pasada legislatura a enfrentarse cara a cara en la presente. El objetivo de la disputa, en este caso, es ser quien marque el paso de la derecha en Madrid. Con la mayoría absoluta bajo el brazo y sin depender de su apoyo, José Luis Martínez-Almeida no ha dudado en ir desmarcándose progresivamente de las posturas del partido de ultraderecha para ofrecer un discurso conservador más moderado. El último de estos alejamientos ha tenido lugar a cuenta del apoyo de Vox a Donald Trump.
Siguiendo la línea trazada por al presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso -quien en una entrevista publicada este fin de semana por El Mundo reconocía que, pese a haber sido la primera en defender que ‘había que entenderse con Vox’, en el punto actual ‘se hace imposible’-, Almeida ha dejado claro esta semana que la distancia con los de Santiago Abascal es cada vez más grande y, en apariencia, irreconciliable.
Preguntado por la mejora en las encuestas del PSOE frente a un PP que acumula varias caídas seguidas en los últimos meses, Almeida aseguró este lunes durante una entrevista con Ana Rosa que un cambio de rumbo es posible en España, pero que para ello habría que pactar con Vox, algo que ‘parece cada día más complicado y más difícil’. Casi parafraseando a Ayuso, el alcalde madrileño afirmó que en estos momentos resulta ‘complicado entenderse’ con un partido que, en clave interna rompió hace relativamente poco las coaliciones que tenía con el PP en cinco regiones (Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón y Extremadura) ‘por su propio interés personal’ y sin una razón ‘justificada’; y que en el ámbito internacional ‘se identifica con las posiciones que tiene Trump’.
‘Un error mayúsculo’
‘Vox ahora es el defensor de Trump en nuestro país’, criticó duramente Almeida, para quien la formación verde se está ‘equivocando profundamente’ si pretende que ‘quien tiene su lema como Make America Great Again vaya a querer que sea también Make Spain Great Again. Unas palabras que repitió horas después en declaraciones a los medios tras un acto, cuando celebró la reacción de Europa en defensa de Ucrania después del tenso encuentro del viernes en el que Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, abroncaron públicamente al líder ucraniano, Volodimir Zelenski, acusándole de estar jugándose la tercera guerra mundial.
‘Europa ha tenido desde luego la reacción adecuada’, afirmó ante los micros Almeida, para quien ‘siempre tenemos que estar de lado del que ha sido agredido y no de los agresores’. Volviendo a Vox, el alcalde insistió una vez más en lo errados que están ‘todos aquellos que fían sus esperanzas a que Trump pueda ayudar a España’, a la vista de la ‘actitud y el comportamiento’ del máximo mandatario americano, a quien nuestros país
Se trata, subrayó el primer edil, de ‘un error mayúsculo por parte de Vox’, al igual que ‘disculpar lo sucedido el otro día en el Despacho Oval aludiendo al globalismo y a no sé qué alianzas’. Sobre esto último, en la conversación con Ana Rosa, Almeida cargó directamente contra el presidente de Vox, Santiago Abascal, tildando de ‘infame’ el mensaje que publicó en la red social X a raíz de la aciaga reunión, en el que afirma que los líderes europeos, incluidos Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, ‘están dispuestos a que sigan muriendo ucranianos sólo para tratar de desgastar a Trump’.
Vox se revuelve contra el PP
Si bien las palabras de Almeida no han tenido réplica de Vox a nivel municipal, en clave regional el partido sí ha dejado clara su postura. En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces de este lunes, la representante de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha argumentado que el hecho de que Ayuso reniegue ahora de Trump y recrudezca los ataques contra Vox obedece a que tanto la presidenta madrileña como el PP ‘creen que esto va a frenar a Vox”.
Según Moñino, su partido mantiene su partido está “donde siempre ha estado” respecto a Trump, mientras que resulta ‘llamativo’ el giro de la presidenta madrileña, quien hace nada felicitaba al mandamás estadounidense por su reelección y “le ofrecía toda la colaboración’ de la Comunidad de Madrid. Para la líder regional de Vox, las críticas surgen de los análisis electorales del PP, que ha aumentado su ofensiva contra Vox.
‘Nosotros lo hemos dicho siempre. Hemos sido muy claros. Hemos sido muy transparentes’, ha subrayado Pérez Moñino, antes de cerrar asegurando estar de acuerdo con Ayuso en que “no nos vamos a entender con un partido que un día dice una cosa y otro la contraria”.