Tanto Más Madrid como PSOE han dado a conocer este jueves sus alegaciones al nuevo Plan Director del Retiro, aprobado por el Ayuntamiento de Madrid a mediados del pasado enero y sometido desde entonces al periodo de información pública. En sus respectivos alegatos, ambas formaciones al Gobierno de José Luis Martínez-Almeida la necesidad de reforzar la protección, gestión sostenible y participación ciudadana en este espacio tan emblemático de la capital.
El texto presentado por el Consistorio pretende sentar las bases para la gestión y conservación del Retiro durante los próximos diez años. El plan incluye actuaciones clave como la recuperación de 29 áreas de alto valor patrimonial y medioambiental, la creación de una guía sostenible para ferias y eventos, y la unificación de la estética del mobiliario y señalización, entre otras cuestiones de calado.
Aunque cada uno desde su enfoque particular, los dos partidos de la izquierda madrileña critican la falta de concreción del proyecto y reclaman medidas urgentes ante la presión turística y climática que sufre el parque. Mientras Más Madrid enfatiza la participación ciudadana y la perspectiva de género, el PSOE prioriza la regulación de usos privados y la accesibilidad. Sin embargo, comparten demandas clave: un modelo de gestión unificado, adaptación climática y mayor rigor en la ejecución.
Participación, género y emergencia climática
Para Más Madrid, el plan presentado por Almeida es un ‘mero trámite’, en palabras del concejal José Luis Nieto, plagado de un ‘exceso de generalidades’ y sin las herramientas necesarias para su adecuado seguimiento, que ‘no está a la altura de uno de los patrimonios verdes más valiosos de Europa”. ‘Hay que poner cabeza y todos los instrumentos a nuestro alcance porque proteger el Retiro’, sostiene Nieto, para quien este objetivo debe ‘ser una prioridad’.
Por ello, la formación liderada por Rita Maestre ha presentado hasta 15 alegaciones pensadas basándose en las aportaciones de distintos colectivos sociales y medioambientales, incluida la Asociación de Amigos del Retiro. Entre otras cuestiones, Más Madrid propone unificar la gestión del parque bajo una Dirección Colegiada que integre a las múltiples administraciones implicadas, con el objetivo de coordinar decisiones y evitar la actual fragmentación. Además, reclama recuperar la figura de los Agentes de Parque, un cuerpo civil suprimido por el gobierno de Almeida, para reforzar la vigilancia cívica, la divulgación ambiental y el uso responsable del espacio.
En paralelo, las alegaciones incluyen un Plan de Feminización para visibilizar a mujeres relevantes en la historia de Madrid, ante la predominancia de monumentos y paseos dedicados a figuras masculinas, y la revisión del protocolo de cierre ante fenómenos meteorológicos extremos, vigente desde 2019. El objetivo es equilibrar la seguridad con el rol de El Retiro como “refugio climático”, reduciendo asfalto y adaptando suelos para enfrentar la crisis ambiental.
Mayor ordenación y regulación de usos
Por su parte, el PSOE ha presentado otras 12 alegaciones al Plan Director del Gobierno de Almeida que buscan ‘mejorar la gestión del parque, su conservación, seguridad y accesibilidad’; así como ‘establecer normas claras que garanticen un desarrollo sostenible a largo plazo’ del Retiro, que anualmente recibe alrededor de 18 millones de visitantes, con una media de 49.400 cada día.
‘Queremos un retiro más protegido, seguro y accesible’, argumenta la concejala Emilia Martínez, para lo cual proponen también la creación de un Consejo de Coordinación que ‘evite la actual fragmentación entre muchos organismos de su gestión’. Asimismo, el Grupo Municipal Socialista reclama al Consistorio regular los usos y eventos privados del parque y reforzar la vigilancia para evitar los problemas de seguridad actuales.
Defienden también la importancia de un Plan de Accesibilidad Universal para que ‘todos y todas puedan disfrutar del Retiro sin barreras’, apunta la concejala, junto con la necesidad de ‘ordenar el acceso de vehículos, mejorar la señalización y regular las terrazas y kioscos para que respeten el entorno y el paisaje’. Además, los socialistas piden revisar cada dos años el Plan Director y actualizar el protocolo ante fenómenos meteorológicos extremos, coincidiendo con Más Madrid en la necesidad de adaptar el parque a la crisis climática. ‘El Retiro es patrimonio de todas y todos los madrileños y madrileñas, forma parte del paisaje de la luz, patrimonio mundial de la Unesco y merece una gestión a la altura de su importancia’, subraya Martínez.