La DANA, entre las diez catástrofes climáticas globales más costosas de 2024

Dos meses después de que la DANA sacudiese la Comunidad Valenciana y el sureste de la península, los vecinos de las zonas afectadas siguen recuperándose poco a poco del trágico golpe sufrido. En el caso de Valencia, un total de 78 municipios y más de 100.000 hogares sufren las secuelas del fenómeno meteorológico.

La cifra de fallecidos asciende a 223 víctimas mortales, a falta de localizar a tres desaparecidos. Pero el coste humano no ha sido la única consecuencia de la riada, si bien es la más trágica.

Una ONG británica ha elaborado una clasificación a escala mundial de los desastres meteorológicos que más impacto económico han tenido en la zona en cuestión. España, tras las inmensas precipitaciones sufridas en octubre, se ha colado, por desgracia, dentro de este ranking.

La factura económica de la DANA: 4.045 millones de euros

Según el estudio elaborado por la ONG Christian Aid, que se basa en datos de las compañías aseguradoras Aon, RBC Capital y DBRS, el fenómeno de la DANA ha supuesto para el sureste español un coste económico de unos 4.220 millones de dólares, es decir, unos 4.045 millones de euros. No obstante, la organización asegura que los costes reales podrían ser ‘aún mayores’.

El informe no muestra, por ejemplo, las pérdidas en cultivos o en comercio. Aun así, España se coloca entre los diez territorios que más han sufrido estos fenómenos derivados del cambio climático.

Y lo hace por segundo año consecutivo, después de que Christian Aid propusiese en 2023 al estado español como la novena economía a escala mundial que más había sufrido los efectos económicos de estos fenómenos, en este refiriéndose a la sequía.

Estados Unidos encabeza la lista

El huracán Milton, que llegó en octubre a la costa de Florida, encabeza esta lista de fenómenos catastróficos con 60.000 millones de dólares en daños. Helene, otro ciclón que afectó tanto a Estados Unidos como a México y Cuba, se posiciona también entre las catástrofes más devastadoras, con un impacto económico de 55.000 millones de dólares.

Por detrás encontramos las inundaciones sufridas por China entre junio y julio, que pese a su enorme coste humano — 315 fallecidos — no fueron tan catastróficas en lo material como los huracanes previamente mencionados.

Christian Aid subraya que, si bien los países más desarrollados sufren un mayor impacto económico, son los países más pobres los que sufren las grandes consecuencias del cambio climático.

‘Si bien los diez primeros se centran en los costos financieros, que suelen ser más altos en los países más ricos porque tienen valores de propiedad más altos y pueden pagar un seguro, algunos de los eventos climáticos extremos más devastadores en 2024 afectaron a las naciones más pobres’, apuntan desde la organización.

  • Sociedad
  • Cambio Climático
  • Desaparecidos
  • Valencia
  • Comunidad Valenciana
  • DANA
  • Fenómenos naturales

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.