Quién es Óscar López, el ministro que presentará su candidatura al PSOE de Madrid este jueves

Este próximo jueves 5 de diciembre Óscar López, ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, formalizará su candidatura al proceso de primarias que se abre el próximo fin de semana en el PSOE madrileño. Los socialistas buscan un nuevo secretario general en la capital tras la dimisión de Juan Lobato la pasada semana.

El hasta ahora líder de la oposición en la Comunidad de Madrid contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, renunció a su cargo el pasado 27 de noviembre tras asegurar haber sufrido un auténtico ‘linchamiento’ político por parte de algunos dirigentes de su propia formación. Todo saltó por los aires en el seno del partido cuando el diario ‘ABC’ reveló que Lobato había registrado ante notario una conversación con una compañera, miembro de Moncloa, que le transmitió información sobre la pareja de Ayuso, Alberto González Amador.

La inminencia del congreso federal socialista en Sevilla precipitó la decisión de Lobato. La cúpula del PSOE transmitió al líder de la oposición en Madrid su pérdida de confianza en él tras desvelarse esta visita al notario. En su despedida, Lobato justificó que tomaba esta decisión para ‘poner freno a una situación de enfrentamiento y división grave que se estaba generando en el partido’.

Con este fuego apagado, en Ferraz no han tardado en perfilar un reemplazo para el PSOE madrileño. El elegido es el ministro Óscar López, que previsiblemente no tendrá ningún contrincante. De ser así, accederá al cargo sin necesidad de primarias, gracias al cambio en el régimen interno del partido oficializado en este último congreso de Sevilla.

¿Quién es Óscar López?

La candidatura de López se iba fraguando desde hace tiempo, pero la crisis interna desatada por la polémica con Lobato ha precipitado los acontecimientos. Se trata de una persona con amplia trayectoria política que desde septiembre ocupa el cargo de titular del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Con anterioridad, de 2021 a 2024, fue director del Gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, relevando a Iván Redondo. Forma parte, por tanto, del núcleo duro del Presidente.

Con anterioridad fue diputado en el Congreso, candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, y también portavoz de esta formación en el Senado. Justo antes de entrar al Gabinete de Sánchez fue presidente y consejero delegado de Paradores, puesto que ocupó entre 2018 y 2021.

Diputado desde 2004

Nacido en Madrid en 1973, es licenciado en Ciencias Políticas, Administración Pública y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera política comenzó en 2004, cuando fue nombrado diputado tras la victoria de José Luis Rodríguez Zapatero en las urnas. Su cargo como portavoz socialista en el Senado coincidió con la primera etapa de Sánchez como secretario general de la formación. La crisis interna en el PSOE en 2016, que culminó con la renuncia del ahora presidente del Gobierno, le hizo dejar la Ejecutiva Federal socialista ese mismo año.

Su jefa de gabinete, Pilar Sánchez Acera, fue quien pidió a Lobato que utilizase un correo electrónico que implicaba a la pareja de Ayuso en la comisión de un delito fiscal. Este correo, presuntamente filtrado desde el Ejecutivo, señalaba que Amador había solicitado a la Fiscalía llegar a un acuerdo para regular su situación.

Su mentor político: Pepe Blanco

La amistad entre López y el líder del Ejecutivo se remonta a 1997, cuando el ahora ministro trabajaba como asesor en el Parlamento Europeo. Fue allí donde nació una gran amistad con Sánchez, quien desde entonces lo considera una de sus personas de confianza. No obstante, la relación pasó por un altibajo en 2017, tras el apoyo del ministro a la candidatura de Patxi López en las primarias para la Secretaría General del PSOE en 2017.  

López ha tenido en el que fuese ministro de Fomento entre 2009 y 2011, José Blanco, su mayor mentor en política. Fue éste quien le aupó al puesto de coordinador de la Secretaría Federal del partido de 2000 a 2008, antes de su aterrizaje como líder socialista en Castilla y León.

El ‘caso Ponferrada’

En 2013 López lideró una moción de censura contra el por aquel entonces alcalde de Ponferrada, Carlos López, que había sustituido años atrás al ‘popular’ Ismael Álvarez, que dimitió de su cargo tras ser condenado por acoso sexual contra la exedil Nevenka Fernández. La moción salió adelante después de que el Partido Socialista pactase con la nueva formación de Álvarez, Independientes Agrupados de Ponferrada.

El asunto generó mucha polémica a nivel nacional, y desde Ferraz reprocharon a López haber pactado con un condenado por acoso sexual. El exdirector de Gabinete de Sánchez admitió haber cometido ‘un grave error’.

¿Cuál es su sueldo como ministro?

López tuvo una rebaja de sueldo cuando dejó su cargo en el Gabinete de Presidencia para ocupar la cartera de Transformación Digital. En septiembre pasó de cobrar 126.905.52 euros anuales a los 79.415,16 anuales que percibe actualmente como ministro. El sueldo del líder del PSOE-M no es público, por lo que no se puede estimar cuánto ingresará si finalmente accede a este cargo.

  • PSOE
  • Castilla y León
  • Óscar López

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.