Una carrera popular recorrerá los túneles de la M30 por primera vez desde su apertura

No será la primera vez que se corra por la M30, algunas de las primeras ediciones del Maratón de Madrid ya circularon por la vía de circunvalación madrileña, pero sí será la primera vez que se haga por los túneles que durante más de tres años la tuvieron en obras para inaugurarse en 2007. Con motivo del 50 aniversario de la autopista que rodea lo que hoy es la almendra central de Madrid, el Ayuntamiento ha organizado una carrera popular por los ahora emblemáticos (y en su día de construcción problemáticos) subterráneos de la zona sur sobre los que en la actualidad se extiende Madrid Río.

Será el próximo domingo 3 de noviembre desde las 9.00 horas y discurrirá íntegramente por los dos túneles del baipás sur, con salida y llegada en la glorieta del Marqués de Vadillo. Las inscripciones, gratuitas, se abren mañana, martes 15 de octubre, y podrán realizarse hasta el día 30 de este mes en la página web www.carreramadridcalle30.com.

‘La M30 es un referente a nivel mundial y ha sido testigo de nuestra historia reciente’, señala la delegada de Obras y Equipamientos del consistorio de la capital, Paloma García Romero. ‘Como 50 años no se cumplen todos los días desde el Ayuntamiento de Madrid vamos a celebrarlo de una manera histórica. Será un día para celebrar a través del deporte que Madrid cuenta con la mejor de las infraestructuras’.

La carrera tendrá dos recorridos, uno de 5 kilómetros y otro de 10. Ambos seguirán su trazado por los dos túneles del baipás sur: la ida por la calzada exterior y la vuelta por la calzada interior, y se han establecido cuatro categorías: senior (de 16 a 34 años cumplidos), veterano A (de 35 a 44 años cumplidos), veterano B (de 45 a 55 años cumplidos) y veterano C (a partir de 56 años cumplidos). Se entregará un trofeo conmemorativo a los tres primeros hombres y mujeres de cada categoría. Además se han organizado actividades musicales y de animación en la propia glorieta de Marqués de Vadillo.

La M-30, informa Cibeles en una nota, nació en 1974 con la apertura al tráfico de los cuatro primeros tramos del entonces incipiente tercer cinturón de la ciudad, las autopistas de la Paz y del Manzanares. Medio siglo después, es la vía urbana más transitada de España, con 374 millones de vehículos al año. Y unos cuantos miles de corredores en 2024.

  • Madrid
  • Atletismo
  • Planes
  • Ocio
  • Tráfico / Conductores

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.