Edmundo González se reúne con los expresidentes Mariano Rajoy y Felipe González en plena crisis con Venezuela

El PP ha distribuido este viernes imágenes de la reunión que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha mantenido esta mañana con Edmundo González, candidato de la oposición venezolana al que España da asilo desde el pasado domingo por la tensión social en su país. Nicolás Maduro se niega a mostrar las actas electorales de los comicios de julio, algo que le está exigiendo la inmensa mayoría de la comunidad internacional.

El encuentro se ha producido en el despacho que Rajoy tiene en el centro de Madrid como exjefe del Ejecutivo. La reunión es la primera entre un político del PP con González, que el jueves se vio con Pedro Sánchez en la Moncloa. Fuentes del partido conservador apuntan que miembros de la oposición venezolana les han explicado que Sánchez había vetado al político venezolano a aparecer con ningún político del PP antes de ir a la Moncloa.

Al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, le era imposible recibir este viernes a González porque se encuentra en Grecia en una visita para conocer de primera mano la situación que vive ese país ante la llegada de inmigrantes irregulares. Ante ese impedimento, la dirección del PP decidió que fuera Rajoy el que mostrara a González el apoyo de la formación. Por ahora, en todo caso, según fuentes de Génova, no hay ninguna previsión de que Feijóo se reúna con González.

La llegada del líder opositor a España ha cogido a los principales políticos españoles con una agenda internacional movida. Sánchez estuvo entre domingo y jueves en China y Feijóo, el último tramo de la semana, en Grecia.

Reunión con Felipe González

Edmundo González también se ha visto este viernes con el expresidente Felipe González, según ha informado la fundación del mismo nombre en una nota de prensa en la que se le califica de ‘presidente electo de Venezuela’. Un término que de momento el Gobierno de Pedro Sánchez y el grueso de la comunidad internacional rechazan utilizar.

Edmundo González con Felipe González / Fundación Felipe González

Ambos han recordado cuando se conocieron en Ginebra en 1975 mientras Felipe González estaba en la clandestinidad.

Edmundo González ha ratificado su intención de seguir luchando para conseguir una transición a la democracia en Venezuela mientras, mientras ‘María Corina Machado sigue resistiendo en el país para que juntos puedan hacer valer la soberanía popular expresada en las urnas el pasado 28 de julio’, añade el texto de la Fundación Felipe González.

Decisión del Congreso

El grupo parlamentario de los populares impulsó este miércoles una iniciativa simbólica, sin consecuencias jurídicas, para reconocer a Edmundo González como ‘presidente electo’ de Venezuela, algo que Feijóo, según ha afirmado en unas declaraciones a la prensa en Atenas, espera que se repita la próxima semana en el Parlamento europeo.

El PP consiguió que la mayoría del Congreso español respaldara esa medida, rechazada por el Gobierno de Sánchez, que defiende no llegar tan lejos por ahora para facilitar las discretas negociaciones que se están dando entre el régimen de Maduro y la oposición, para encaminar a Venezuela hacia una transición.

Ese equilibrio de Moncloa se rompió el jueves por la noche cuando, en un acto literario al que acudió como invitada, Margarita Robles, ministra de Defensa, calificó el sistema venezolano como ‘dictadura’. A las pocas horas, el régimen de Maduro, que ya mostró su enfado por la declaración del Congreso del miércoles, ha anunciado su decisión de convocar al embajador español en Caracas, Ramón Santos Martínez, y de llamar a consultas a su representante diplomática en España, Gladys Gutiérrez.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha intentado rebajar este viernes la tensión y se ha negado a comentar las palabras de su compañera Robles.

‘Normalizar’ las relaciones con Argentina e Israel

Según Esteban González Pons, vicesecretario de institucional del PP y también eurodiputado, Robles ‘ha dicho la verdad’ al calificar de ‘dictadura’ Venezuela. ‘Pedro Sánchez no sabe, no quiere o no es libre’ para hacer lo mismo, ha dicho desde Atenas, donde está con Feijóo. ‘[El presidente del Gobierno] está poniendo paños calientes a los criminales y con eso cree que se portarán bien, no es verdad. El Gobierno que no respeta la libertad no la va a respetar en ningún caso’, ha remachado.

Pons ha criticado que el Gobierno de Sánchez retirara el embajador de Argentina, que ‘es una democracia’, y ‘lo mantenga en Venezuela, que es una dictadura’. ‘Ha llegado la hora de normalizar las relaciones con Argentina y normalizarlas con Israel, que son democracias, y poner al régimen venezolano donde se merece, que es, como ha dicho Robles, una dictadura’, ha reclamado. Estos últimos meses, la embajadora española en Tel-Aviv fue convocada por el Gobierno israelí en varias ocasiones y Albares también la llamó a Madrid para comentar las relaciones entre ambos países, pero España no llegó a retirar a su principal representante diplomática estos últimos meses de tensión por la guerra de Gaza.

  • Mariano Rajoy
  • Venezuela
  • Pedro Sánchez

Related Posts

Load More Posts Loading...No More Posts.