¿En qué momento del día eres más productivo? ¿Por la mañana, nada más tomarte el café? ¿Por la tarde después de una siesta? ¿O eres del club noctámbulo? ‘Es importante conocer el cronotipo de la persona para poder optimizar el tipo de trabajo que va a realizar, así como su turno de trabajo’, explica Celia García Malo, vocal del grupo de estudio de trastornos de la vigilia y sueño de la Sociedad Española de Neurología a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA. Por ejemplo, una persona de cronotipo alondra (madrugadores) lo va a pasar ‘francamente mal’ en turno de noche y le va a costar adaptarse.